SEMANA 13




Descargar PDF

            Hola chicas y chicos:
Después de haber dialogado con tus padres sobre las manifestaciones culturales y leído el texto “La diversidad cultural del Perú:
1.  Identifica y escribe  las manifestaciones culturales que practica tu familia.
2.  Explica  ¿Cómo te fortalece conocer las características culturales de tu familia?



Descargar PDF




Chicas y chicos:
Después de haber reflexionado sobre la forma en que la discriminación afecta a las personas, escribe una propuesta de acciones que ayuden a respetar y valorar la diversidad cultural en tu localidad.



Descargar PDF

Revisar el siguiente vídeo para comprender mejor el concepto de fracción como operador.

Descargar PDF

53 comentarios:

  1. Buenas tardes miss soy Mathias Harold Regalado Santos.

    Las manifestacionnes que practica mi familia son: En la comida tipica y en el idioma.

    Me fortalece conociendolos mejor.

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes miss 👋

    1.💧Las manifestaciones culturales que practica mi familia son:
    ⚡El señor de los milagros y el dia de la cancion criolla, en mi casa colocan una
    imagen del señor de los milagros con unas velas, rezan, van a misa y a la procesion.
    ⚡La cancion criolla la celebran escuchando musica criolla y almorzamos platos
    criollos: Aji de gallina, causa, lomo saltado, anticuchos.


    2.💧Me ayuda a saber mas de ellos, que cosa les gustan comer, celebrar, cantar, bailar etc, y me las enseñan para que yo las pueda transmitir a las siguientes generaciones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gustavo, gracias por compartir las manifestaciones culturales de la región Lima, que practica tu familia y seguro las vas a seguir trasmitiendo a otras generaciones. ¿Qué se pueden hacer para fortalecer el respeto por la diversidad cultural de personas de otras regiones?

      Borrar
    2. 🌔Buenas noches miss🌔

      ⭐Para fortalezer el respeto de la diversidad cultural de otras regiones podemos empezar a conocerlas viajando, preguntando a mis compañeros, que ostumbres tienen, de donde es su familia.

      Borrar
  3. Buenas nohes miss Maria del Carmen soy Itzel y la manifeatación cultural que practoca mi familia es la Yunzada

    Me ayuda a conser mas festividades y saber más de ellos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Itzel, gracias por compartirnos esta manifestación cultural de tu familia que te ayuda a saber más sobre las prácticas del lugar de donde proceden. ¿Podrías explicarnos en qué consiste?

      Borrar
  4. Buenas noches.
    Respuesta:
    -Para la fiesta de San juan preparamos Tacacho con Cecina y Juane.
    -Para la semana Santa preparamos 7 potajes.


    -ME fortaleze porque me ayuda a seguir aprendiendo más de las costumbres y tradiciones que se dan en mi casa de generación en generación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Gregori, gracias por compartirnos esta manifestación cultural de tu familia que te ayuda a saber más sobre las prácticas del lugar de donde proceden, seguro las vas a seguir trasmitiendo a otras generaciones. ¿Qué otras manifestaciones culturales practican en esta fiesta tan importante?

      Borrar
  5. Hola miss buenas noches
    Respuesta :
    Para la el día del padre preparamos caja China y y en semana santa preparamos ceviche

    Me fortalece a saber las costumbres y tradiciones del Perú. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Tony, gracias por compartirnos los platos de preferencia de tu familia para las celebraciones en tu familia, que son parte de las costumbres de la región en que vives . ¿Qué otras manifestaciones culturales conserva tu familia de acuerdo al lugar de dónde proceden tus abuelos?

      Borrar
  6. Buenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta:
    1-Dentro de nuestras manifestaciones culturales, mi familia tiene la costumbre de asistir en el mes de Enero a la fiesta costumbrista llamada Los Negritos, es una de las manifestaciones artísticas más simbólicas que rememora la presencia del hombre afro en tierras andinas. Es más trascendental en la medida que en la actualidad esta fiesta de la negrearía forma parte de la realidad social del pueblo de Huancaya, provincia de Yauyos, departamento de Lima de donde son mis abuelos.
    2- Me fortalece debido a que puedo conocer un poco más a mi familia y el árbol genealógico que describe mi existencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Fiorella por compartirnos una manifestación muy significativa de una provincia de Lima y que tus padres te hacen conocer para que sepas más de tus raíces culturales. ¿Por qué otra razón es importante que sepas las manifestaciones culturales de tu familia?

      Borrar
  7. Buenas noches miss soy Samantha Muñoz.
    Respuesta a la pregunta 1:
    Las manifestaciones culturales que tiene mi familia son, la celebración del día de los muertos porque recordamos a las personas que han fallecido preparando sus platos favoritos. También el juego de los carnavales.
    Respuesta a la pregunta 2:
    Me fortalece porque conozco más a mi familia , yo puedo practicar esas manifestaciones culturales y luego transmitir para que no se pierda esas costumbres.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Samantha, gracias por compartirnos las manifestaciones culturales que practica tu familia y que te ayuda a saber más sobre las costumbres del lugar de donde proceden, seguro las vas a seguir trasmitiendo a otras generaciones.¿De qué lugar procede tu familia?

      Borrar
    2. Miss buenas noches le cuento que mi familia procede de la sierra central(Huancayo) sierra norte(Cajamarca) Lima provincia(Cañete)
      costa norte(Piura) es por ello que en mi familia hay tantas manifestaciones culturales y por eso tratamos de mantenerlas todas.

      Borrar
    3. Samantha, en tu famlia hay una diversidad de manifestaciones culturales. ¿podrías compartirnos una de ellas? ¿De qué manera te fortalece esta diversidad de manifestaciones culturales?

      Borrar
  8. Buenas noches miss soy DIEGO RIVERA

    -Para la fiesta de San Pedro o como se conoce día del pescador nos vamos a Pucusana y la proseción es en botes dentro del mar.

    -Me fortaleze porque me ayuda a seguir aprendiendo más de las costumbres y tradiciones que se dan en mi familia de generación en generación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Diego por compartirnos esta manifestación cultural que practica tu familia y que seguro vas a continuar transmitiendo a otras generaciones. ¿En esa veneración que realizan, qué otras costumbres practican?

      Borrar
  9. Buenas noches miss soy Greta Rivera mi respuesta es la siguiente :

    -Para la fiesta de San Pedro y San Pablo o como se conoce día del pescador nos vamos a Pucusana donde casi ahí se encuentra todo mi familia y la celebración y procesión es en los botes dentro del mar todo el día.

    -Me fortaleze porque me ayuda a seguir aprendiendo más de las costumbres y tradiciones que se dan en mi familia de generación en generación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Greta, por compartirnos esta manifestación cultural que practica tu familia y que seguro vas a continuar transmitiendo a otras generaciones. ¿En esa veneración que realizan, qué otras costumbres practican?

      Borrar
  10. Buenas noches mis María del Carmen soy mathiws Cassano Lope mi respuesta es:
    1-Mi manifestación cultural que practica mi familia. Mi familia materna es de PASCO su manifestación cultural es los negritos de vicco que es una expresión religiosa que recordamos el nacimiento de Jesús. Que dura 5 días.esta celebración es que era celebrado por los negros esclavos que tenían 5 días de descansó y ellos podían hacer lo que quieran.
    2-Esta manifestación cultural de mi familia me fortalece a mi en mi fe a Dios y a celebrar el nacimiento de Jesús. Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Mathiws, por compartirnos esta valiosa manifestación cultural relacionada con el nacimiento de Jesús y que practican en el distrito de Vicco en Pasco, lugar de donde procede tu familia. Como dices, esta tradición fortalece tu fe y también tu identidad.

      Borrar
  11. Buenos días miss,lo siento por la demora,aquí le dejo mi respuesta;
    La Manifestación Cultural que práctica mi familia es el día del "Señor De los Milagros" cuando hay procesiones asisten mis familiares.
    Me Fortalece mucho en la devocion y la fe que tenemos en el señor de los milagros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Natalia por compartirnos esta manifestación cultural que practicas con tu familia y que fortalece tu fe.

      Borrar
  12. Buenas noches miss,mi respuesta es la siguiente ;
    - Propongo a que tenemos que convivir de forma igualitaria. Debemos valorar, respetar y prácticar nuestras. culturas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Natalia, tu propuesta apunta hacia la práctica de nuestra cultura, porque nos identifica y debemos respetar y valorar nuestra propia cultura para que otros también aprendan a valorarla.

      Borrar
  13. Miss buenas tardes estas son mis respuestas
    -propongo qué nosotros nos debemos ser racistas por qué yo soy Moreno y no tengo ningún problema por la color de mi cuerpo y nadie es perfecto en la vida y todos somos iguales y debemos respetarnos, ser solidarios y valorarnos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Tony, tenemos que empezar por aceptarnos cómo somos, según nuestras características y nuestros orígenes y respetando de igual manera a los demás.

      Borrar
  14. 🌔Buenas noches miss🌔

    ⭐En mi distrito 🏬 hay huacas, que son de la epoca de los incas, podria investigar para que sirvieron, visitar el museo que tienen, y luego contar a mis vecinos la importancia de cuidarlas. Tambien hay un club cerca que celebra su dia bailando marinera y ofreciendo platos tipicos, los vecinos salen a mirar y participan en ese dia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Gustavo, tienes la oportunidad de disfrutar de varias manifestaciones culturales en tu comunidad. Muy bien te felicito por tu propuesta y sería bueno que se haga realidad.

      Borrar
  15. Buenas Noches Miss Maria del Carmen soy Alexis Mauricio
    yo propongo que no debemos discriminarnos mas bien hay que convivir en paz el uno al otro y valorar a cada persona y respetar nuestras costumbres y tradiciones, por que todos somos iguales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Alexis, tu propuesta está dirigida a una convivencia de paz y respeto entre las personas y de nuestras tradiciones. Muy bien y ¿Qué acciones podrías hacer para promover el respeto por nuestras tradiciones?

      Borrar
  16. Buenas tardes Miss María del Carmen soy Elías Cabrera Cajacuri. No hay que olvidar que la gran mayoria de nostros venimos de poblacion indigena además de que de ellos se han heredado varias costumbres así como también platos típicos que son característicos de nuestro país por lo cual se les debe por lo menos se les debe demos trar respeto y apreciación por su esfuerzo y trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Elías, no debemos olvidar nuestros orígenes y mantener las manifestaciones culturales de nuestros antepasados y respetando las tradiciones de otras familias.

      Borrar
  17. Buenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, responderé:
    Las acciones que ayudarían a respetar y valorar la diversidad cultural de mi localidad seria:
    Tener bien claro sobre el Respeto a los derechos humanos.
    Promover el diálogo intercultural entre mi comunidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Fiorella, debemos partir por el respeto de los derechos humanos, como lo establece la Constitución Política del Perú, en su título I, Capítulo 1, Art.2
      que protegen nuestra identidad y diversidad cultural. El diálogo e intercambio cultural según la procedencia de las familias de la comunidad, me parece una buena propuesta, porque además del respeto promueve su valoración.

      Borrar
  18. Buenas noches miss soy Samantha Muñoz,
    La propuesta que puede ayudar a respetar y valorar la diversidad cultural sería:
    Hacer una junta y preguntar si lo están discriminando, luego dar recomendaciones para que ya no ocurra eso.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Samantha tu propuesta de hacer una encuesta para ver si hay problemas de discriminación, para tomar acuerdos y dar solución de manera positiva a este problema.

      Borrar
  19. Hola mis buenas noches soy Maykel Choquepata una acción puede ser cultivar los valores que nos enseñan nuestros padres y ponerlos en práctica y una propuesta es exponer las diferentes culturas que hay en nuestra localidad y explicar porqué no se debe discriminar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches miss soy Mathias Harold Regalado Santos.

      Mi propuesta seria: No discrimando su diversidad cultural porque se sienten mal y discrimandos aparte tampoco se tiene que hacer bullyng ni nada parecido solo porque su diversidad cultural es diferente.

      Borrar
    2. Hola Maykel, te felicito, me parece muy bien hay que empezar valorando y conservando las manifestaciones culturales de nuestra familia. Tu propuesta es excelente y sería bueno que se ponga en práctica. Ahora que debemos mantener el distanciamiento social ¿cómo crees que se podría difundir la valoración de nuestras manifestaciones culturales?

      Borrar
    3. Muy bien Mathias, es importante saber cómo afecta emocionalmente cuando las personas son discriminadas, por lo que no debemos hacerlo por ningún motivo, porque somos diversos culturalmente y valorar nuestra cultura y la de otros nos enriquece más. Las personas que conservan sus manifestaciones culturales son dignas de admiración.¿Puedes proponer una acción para que las personas aprendan a valorar su cultura y la de los demás?

      Borrar
  20. Buenas noches miss una de mis propuestas es debemos respetar a las personas que tienen diferentes tradiciones o culturas porque todos somos iguales ante la ley. Gracias .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, está bien, sabemos que tenemos los mismos derechos e iguales ante la ley, por lo que debemos respetarnos. ¿Qué acción propones para lograr que las personas respeten las manifestaciones culturales de otros?

      Borrar
  21. Soy Gianella Valencia es mi respuesta

    ResponderBorrar
  22. Buenas noches miss Maria del Carmen soy Itzel y la accione que ayudena valorar y repetar la diversidad cultural es que tenemos que crear derechos para la diversidad cultural y aprender que la descriminación cultural es malo y un ploblema.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Itzel, como hemos visto nuestra Constitución reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Sin embargo muchas personas lo desconocen. ¿Qué podríamos hacer para difundir estos derechos que ampara a las personas por su diversidad cultural? ¿Cómo podríamos hacer para que las personas aprendan a valorar tras culturas?

      Borrar
  23. Hola Miss soy Lander Chamochumbi, mis respuestas son las siguientes:
    1. Las manifestaciones culturales que practica mi familia es la fiesta de Santiago, que se celebra en Huancayo, donde compartimos con mi familia y la familia de mi abuela materna, hay comida tipicas, show de danzas que nos gusta.
    2. Me fortalece porque asi puedo conocer más de sus costumbres, poder transmitir esas costumbres con mis amigos y así cada generación conozca y no se pierda esas costumbres .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lander, gracias por compartirnos la manifestación cultural que practica tu familia, la fiesta del Santiago, que celebran en este mes, es muy alegre y tiene mucho significado de acuerdo a las actividades que se realizan en el valle del Mantaro. Qué bueno que aprendas a valorar esta tradición que vas a mantener a través de otras generaciones.

      Borrar
  24. Hola Miss soy Lander Chamochumbi, mis propuestas son las siguientes:
    - Transmitirles a las personas de mi comunidad las manifestaciones culturales que nosotros realizamos en mi familia, incentivarlos a que estas tradiciones continuen de generación en generación y que respetemos toda tradición de cada familia.
    - Hacerles la invitación a que vivan estas tradiciones y esto nos ayude a estar unidos, valorarnos y respetar nuestros origenes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te felicito, es importante que transmitiendo cómo valoramos nuestras propias tradiciones culturales va a generar en los demás el respeto y la valoración de otras manifestaciones culturales que va a enriquecer las suyas.

      Borrar
  25. Buenas noches mis María del Carmen soy mathiws Cassano Lope esta es mi respuesta que ayuda a respetar y valorar mi comunidad:
    Organizaría charlas para prevenir la discriminación. Observar si están discriminando, detener el problema para que no cause daño a mi comunidad y a la vida de las personas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mathiws, me parece muy bien tu propuesta, las charlas son educativas, pueden ayudar a que las personas entiendan por qué es importante mantener nuestras manifestaciones culturales, y también las puede motivar a valorar y enriquecerse con las tradiciones de otras culturas.

      Borrar