Descargar PDF
PREGUNTAS DEL DÍA
Buenos días niñas y niños, seguro están desarrollando sus actividades del día con el entusiasmo que les caracteriza.
¿Qué tipo de texto están leyendo?
¿Para qué están leyendo este texto?
Estaré esperando sus respuestas.
TU PARTICIPACIÓN DE HOY
Escribe el nombre de tu receta y explica con argumentos por qué la elegiste.
Descargar PDF
Bien, chicas y chicos:
1. No olviden los criterios para elegir el juego familiar:
- Que contribuya al bienestar de la familia.
- Que contribuya a mejorar el ambiente.
2. Luego elaboren su planificación
3. Escriban su juego familiar, según las características del tipo de texto.
4. Revisen su texto para que puedan mejorarlo.
TU PARTICIPACIÓN DE HOY
Escribe el título de tu juego familiar y responde. ¿Qué tipo de texto has escrito? ¿por qué?
Descargar PDF
Descargar PDF
PREGUNTA DE HOY
Después de haber leído el diario de María, ¿Te agradaría escribir tu propio diario? Explica ¿por qué?
PARA HOY
PARA HOY

PARA HOY
PARA HOY
Estimados chicos y chicas, después de haber reflexionado esta semana, sobre las causas y consecuencias de las problemáticas que surgen la relación de los seres humanos con la vida animal; responde con argumentos tu opinión a la siguiente pregunta:
¿Las mascotas se deben comprar o adoptar?
PREGUNTA DE HOY
El agua y energía eléctrica
ResponderBorrarHola Tony, bien, la lectura trata sobre esos servicios públicos.
Borrarel texto que e leido fue del agua y la enrgia elctrica
Borrarpara aprender mas del agua
Borrarmi receta es el tococh la elegi porque tiene muchas bitaminas
Borrarmis pienso que las mascotas sedeben adoptar y no comprar
Borrarmis una carta se escribe para comunicarse se debe segir una secuencia porque nos indica sus caracteristicas hoy estamos afrontamos sobre las caracteristicas de las cartas y si megustaria escribir cartas a las familias del futuro
BorrarEs un texto expositivo por que nos esta explicando un tema: El agua y la energia electrica,Lo estoy leyendo para informarme sobre estos servicios publicos y como cuidarlos.
ResponderBorrarMuy bien Gustavo, el texto te explica sobre estos servicios públicos y ¿tú qué puedes hacer con esa explicación recibida?
BorrarPara dicidirnos cuando usar el agua responsablemente. Del acceso a los servicios del agua y electricidad
ResponderBorrar-no se deve dejar electro doméstico prendiendo
Se debe serar bien el grifo del agua
-
Tony, ahora ya sabes lo que debes hacer, y ahora es tu decisión hacer lo más conveniente. ¿crees que el texto leído te lo hizo entender? y lo que sabes ¿puedes explicárselo a otras personas?
Borrarhola miss buenos días el texto que estoy leyendo es informativo por que me esta informando que los servicios públicos como, el recogo de basura, esta en un centro poblado como barrio o ciudad y son necesarios para una vida saludable.
ResponderBorrarestamos leyendo este texto por que queremos dar recomendaciones para una vida saludable y sin problemas.
Hola Luana. Muy bien, después de leer, ahora ya sabes más sobre los servicios públicos y su importancia para una vida saludable, ¿lo que leíste entonces, fueron datos solamente o una explicación? y si ya lo aprendiste, como dices ya puedes hacer entender esto a otras personas, ¿cómo puedes hacerles entender?
BorrarMiss buenos dias,es un texto informativo porque nos da información para hacer un mejor cuidado del agua y la electricidad.
ResponderBorrarHola Leonel, bien a través de la lectura ya sabes cómo hacer un mejor cuidado de estos dos recursos, dime entonces este texto ¿te brindó solo datos o una explicación para que entendieras sobre el tema?
BorrarSoy Gianella Valencia el tipo de texto
ResponderBorrarpara mí es expositivo porque expone y explica sobre la importancia del agua
cómo recurso principal de la familia .
Para comprender y desarrollar mis actividades porque el agua es importante para vivir.
Buenas tardes Gianella, muy bien, dices que este texto te explicó e hizo comprender sobre la importancia del agua para la vida y... ¿qué harías para hacer entender esto a otras personas?
BorrarHola mis soy itzel es un texto informativo. Estoy leyendo sobre el agua y energia electrica y sus bienes me entere k hace años atras todo el peru tenia agua pues ahora ya no los asentamientos no tienen agua y tienen k comprar agua
ResponderBorrarHola Itzel, a través de este texto estás comprendiendo que estos recursos son importantes y que algunos lugares de nuestro Perú no cuentan con ellos. ¿qué puedes hacer con lo que has aprendido? ¿para qué has leído este texto?
BorrarHola mis soy Maykel choquepata pomajulca
ResponderBorrar1. El texto que estamos leyendo es un texto informativo
2. Insentivar el cuidado del agua y la oelectricidad,para tomar consiensia del uso innecesario del agua de la luz que usamos.
Hola Maykel, muy bien una vez que entendiste el texto ahora vas a incentivar para que las personas que están en tu entorno tomen conciencia sobre el cuidado de estos recursos tan importantes como son el agua y la electricidad. ¿cómo lo harías?
BorrarHola miss soy Natalia Vilela Uribe,
ResponderBorrarEl texto que estoy leyendo es un texto imformativo.
Estamos leyendo este texto para saber mas e indicarnos sobre el consumo responsable de la energia eléctrica y del agua.
Hola Natalia, qué bueno que a través de este texto hayas aprendido más sobe el consumo responsable de estos recursos, y...¿qué podrías hacer con lo aprendido?
BorrarBuenos días miss soy Lucia y este texto es un texto informativo que nos informa y explica sobre el uso responsable del agua la electricidad y nos dicen que hay muchas familias en el Perú que siguen comprando agua a mayor cantidad el costo y nos enseña que el agua es un recurso muy utilizado para nuestra vida diaria tanto para los seres humanos como los animales y las plantas sin la agua nosotros no tendríamos que tomar y como asearnos tampoco los animales tendrían que tomar y las plantas se secarían por eso hay que cuidar los servicios públicos por que son muy necesarios para nuestra vida y de todos los seres vivos. Gracias miss por escuchar mi respuesta.
ResponderBorrarY otra cosa que se debe hacer para cuidar la energía y el agua es:
Borrar-Para cuidar el agua debo serrar los caños si no la utilizo y no desperdiciar el agua.
-Y para cuidar la energía debo apagar los enchufes para no gastar energía.
Y para cuidar las calles de no arrojar basura y prevenir plagas debo tener la basura en un contenedor especial y las cascaras se las debo dar a mis plantitas por que si lo arrojo en bolsas contamino el ambiente porque las bolsas se tardan en descomponer, como es un plástico se tarda en descomponer 100 a 4000 años. Gracias miss por escuchar mi respuesta.
Qué gusto me da saber que aprendiste mucho sobre la importancia de estos recursos y que su cuidado beneficia a todos nosotros y también a los demás seres de nuestro ambiente, y lo lograste a través de la explicación que recibiste al leer el texto propuesto y por lo que veo estás dispuesta a aplicar las recomendaciones y ¿qué podrías hacer para que los que te rodean también sepan y apliquen lo que aprendiste?
BorrarBuenas tardes miss yo les insiera ver como es muy necesario todos estos recursos que hay en el Perú los mas necesarios les enceñaria a mi familia cuando este reunida les contaría sobre lo aprendido y así las cosas más importantes las aplicaríamos en nuestra vida diaria así cuidaríamos un poco más el ambiente. Gracias miss por escuchar mi respuesta.
Borrarbuenas tardes mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope es un texto expositivo por que informa al receptor de forma clara sobre algún tema en especifico, el texto trata sobre el cuidado del agua y electricidad.
ResponderBorrarBien Mathwiws, dices que este es un texto expositivo porque te explicó de manera clara sobre el cuidado del agua y la electricidad. Y ¿cómo harías para compartir lo que aprendiste?
BorrarMiss buenas tardes soy Samantha Muñoz el texto que estoy leyendo es de tipo Informativo, nos esta informando sobre el agua y la energía eléctrica y como hacer un buen uso de los servicios
ResponderBorrarHola Samantha, muy bien este texto permite que te informes sobre estos recursos y cómo hacer su mejor uso, y lo lograste gracias a la explicación recibida del texto. Ahora que ya lo sabes ¿qué harías para que los que te rodean también lo sepan y apliquen las recomendaciones dadas?
BorrarMiss yo creo que haría un afiche donde haría un resumen
BorrarBuenas tardes Miss, soy Lander Chamochumbi. El texto que estoy leyendo es de tipo expositivo porque nos está explicando sobre el "Agua y la Energia electrica" con el fin de estar informados. Estoy leyendo este tema para informarme sobre la importancia de servicios publicos, como debemos cuidarlos y que debemos cumplir con pagar estos servicios para contribuir que continue la calidad de los servicios.
ResponderBorrarMuy bien Lander, a través de la explicación del texto has aprendido más respecto a estos recursos y la importancia de sus cuidados. ¿Cómo harías para que las personas de tu entorno también comprendan y sigan las recomendaciones?
BorrarBuenas tardes Miss, compartir con ellos la importancia de los servicios publicos y darle las recomendaciones que con mi familia estamos siguiendo para cuidarlos.
BorrarMiss buenas tardes soy Greta Rivera el texto que leído es un texto informativo y nos informa del cuidado del agua y la electricidad y que siempre debemos hacer los pagos de los servicios .
ResponderBorrarHola Greta, has aprendido a través de este texto sobre el cuidado de estos recursos tan importantes como lo son el agua y la eectricidad, y ¿cómo podrías demostrar que lo entendiste? ¿cómo podrías hacer que los que te rodean también lo entiendan y apliquen las recomendaciones?
BorrarBuenas tardes Miss soy Diego Rivera el texto que he leído es informativo y trata del cuidado responsable del agua y a la electricidad y me gusto porque así todos las personas aprenderán a cuidar el agua y la energía eléctrica responsable mente .
ResponderBorrarHola Diego, qué bueno que te haya gustado el texto de hoy, porque se trató sobre el cuidado del agua y la electricidad y ¿para qué sirve lo que aprendiste a través del texto? ¿Cómo podrías transmitir este conocimiento tan importante a tu familia?
BorrarHola mis soy anais,el texto que e leído es informativo, y nos habla sobre el uso adecuado del agua y energía eléctrica
ResponderBorrarHola Anaís, qué bueno que hayas identificado de qué trató el texto de hoy, ¿para qué te servirá lo aprendido? ¿cómo podrías hacer entender a tu familia sobre la importancia del cuidado de estos recursos?
BorrarBueno queridas niñas y queridos niños, gracias por compartir sus respuestas, lo hicieron ¡muy bien!
ResponderBorrarEl texto leído hoy, nos permitió aprender más sobre estos dos recursos que son necesarios para una vida saludable y también que es un derecho de toda la población contar de estos recursos, y el Estado debe velar por mejorar estos servicios; pero... ¿sólo el estado debe hacerlo?
Si aprendiste a través de este TEXTO EXPOSITIVO porque te explicó de manera clara la información acerca de cómo cuidar estos recursos, ¿para qué te servirá lo aprendido? ¿cómo puedes compartirlo con tu familia?
Miss Buenos días soy Elias Cabrera Cajacuri. El texto es expositivo porque informa sobre un tema. También trata de como hacer un uso adecuado de los servicios publicos como el agua y la electricidad .
ResponderBorrarMuy bien Elías.
BorrarMiss buenas tardes soy Greta Rivera Escobar , el texto que leí es INFORMATIVO y estamos leyendo para informarnos sobre las frutas nutritivas que comemos cada día , y que son muy buenas para nuestros organismo , gracias bendiciones .
ResponderBorrarGreta, bien la lectura trata sobre una fruta muy importante para nuestra alimentación.
BorrarMiss buenas tardes soy Diego Eduardo Rivera Escobar el texto que leí fue informativo porque nos dio información de la granadilla y es una fruta nutritiva , es muy rica y es buena para nuestro organismo . Gracias
ResponderBorrarMuy bien Diego, su consumo es muy importante para nuestra salud.
BorrarBuenas tardes miss? Soy Anais Freyre., el texto es descriptivo, y nos habla sobre una fruta de la Amazonia que es la granadilla nos sirve para el estreñimiento en niños y ancianos, mi abuelita le da eso a mi bis abuelo .
ResponderBorrarMiss buenas noches lo que entendi de la lectura fue que la Granadilla es poseedora de una insuperable fuente de fósforo que ayuda al crecimiento reparación de las célula
ResponderBorrarSí Tony, entonces, ¿quiénes deben consumirla con frecuencia?
BorrarBuenas tardes miss,yo escogí el refresco de camú camú porque fortalece el sistema inmunológico,es aportante de mucha vitamina C y favorece la formación de colageno.
ResponderBorrarEn estos tiempos de pandemia seria ideal consumirlo para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
El refresco de camu camu es rico, fácil y económico.
Te felicito Natalia por tus aportes.
BorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA
ResponderBorrar-Miss buenas tardes el nombre de mi receta es "La Quinua" y yo la elegí por qué es una comida muy saludable y porque también contiene calcio,hierro, magnesio.Vitaminas: C,E,B1,B2.Gracias.
Soy Lucia y elegí el aguaymanto por que:
ResponderBorrarEl aguaymanto es una excelente fuente de vitamina A y vitamina C , que contribuye a la salud de la piel. La fruta es muy rica en fósforo , ayuda a prevenir la osteoporosis, y en hierro , un mineral esencial para la formación y purificación de la sangre.Así mismo ayuda a eliminar albumina de los riñones, su estado maduro tiene un sabor agridulce dejando en el paladar un aroma muy agradable y es la super fruta de los incas en mi casa tengo 6 plantas de aguaymanto y sus propiedades son:
Ayuda atener la salud ocular.
-Ayuda a cicatrizar heridas.
-Es alto en contenido de antioxidantes.
-Ayuda a prevenir tipos de cáncer.
-Previene el envejecimiento de las células.
-Y previene el estrés y el envejecimiento.
Gracias por ver mi respuesta.
Y se puede hacer jugo.
BorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, mi receta es la lentejitas porque poseen gran fuente de hierro, manganeso, potasio, cobre, fósforo y zinc.
ResponderBorrarBuenas tardes miss, la receta q eleji es el té de guanábana lo escogi xq ayuda a problemas respiratorios,circulatorios,nerviosos e infeccciosos y ademas ayuda a combatir el cáncer y tiene vitaminas C, A y B
ResponderBorrarbuenas tardes mis mi receta es fue el agua de eucalipto
ResponderBorrarBuenas noches profesora mi nombre es Gianella Valencia, la receta que elegí es la mazamorra de quinua, porque me parece un dulce que nos da beneficios a la salud
ResponderBorrarBuenas noches miss María del Carmen; le escribe Fiorella VilcheZ Gallardo, sobre mi receta es:La mazamorra de calabaza, que contiene vitamina A, C y B, la elegí porque es un postre que lo han preparado siempre en nuestra casa y es receta que mis abuelos me lo han trasmitido.
ResponderBorrarLos ingredientes son:
1 Calaza madura de dos kilos
1 Chancaca
½ Kg. de harina sin preparar.
½ Kg. de azúcar
Canela y clavo.
Miss buenas tardes soy Greta mi receta es LA PAPA a la HUANCAINA porque es mi plato favorito y la papa es alimento nutritivo .Gracias Bendiciones.
ResponderBorrarMiss buenas tardes soy Diego mi receta es el CEVICHE porque es muy rico y gusta mucho y el su principal ingrediente es pescado que es muy nutritivo.gracias
ResponderBorrarbuenas noches miss maría del carmen soy Alexis Mauricio, la Reseta que yo e elegido es picadillo de atún con quinua Ingredientes:2 tasas de agua, quinua medio kilo ,2 latas de atún,un cuarto de bainita, 1 pimiento grande, 2 ají amarillo mediano, 1 cebolla, 3 dientes de ajos, 1 cucharadita de curcuma (guisador),4 cucharadas de aceite de oliva, 3 ramas de perejil,sal al gusto "preparación" lavar y dejar remojando la quinua luego sancochar por una hora después ponerlo en un escurridor luego en una olla agregar aceite la cebolla ajo picado esperar que dore el aderezo agregue algunos curcumas y las dos tazas de agua después echamos las bainitas lavadas y cortadas en cubitos y los pimientos en cuadritos y los ajís amarillos dejar e vaporando 15 minutos después agregamos la quinua cocinada la sal los 2 atunes y el perejil después mesclar todo y servirlo con una ensalada de lechuga gracias
ResponderBorrarHola mis buenas tardes soy MAYKEL CHOQUEPATA mi receta es la de cuy al maní
ResponderBorrarIngredientes:
— maní molido
— ají panca
— Papa
— cuy
Prosedimiento
1°sancochar el cuy luego freír el cuy
2°licuar el ají panca
3°en una sartén echar aceite,una ves caliente el aceite se le echar la panca licuada,dorarla bien y luego hechar un poco de agua,dejar hervir, una vez hervirdo hechar el manì molido, tambien hechar el cuy frito dejar hervir un rato hasta que agarre un punto de espesor hechar sal al gusto y servir.
Está receta es nutritiva y ancestral y además amí me gusta comerlo frito gracias.
Buenos dias miss mi juego se llama el juego de las canicas eh escrito un texto instructivo, por que me sirve para dar las instrucciones de mi juego y dice los materiales q voy a usar.
ResponderBorrarHola Gustavo, entonces has utilizado este tipo de texto ¿y cómo tienen que estar escritas las instrucciones para que se pueda entender el juego?
Borrarbuenos días miss, mi juego es las chapadas y el texto que use instructivo por que me ayuda a saber el juego y que necesita.gracias miss por su atención.
ResponderBorrarBien Luana, para que el juego pueda entenderse ¿cómo deben ser las instrucciones?
BorrarBuenas tardes mis soy itzel nuestro juego familiar es el trompo todos jugamos asta mi mamá y ya esta aprendiendo mi hermanita es un texto instructivo porque lleva materiales y procedimiento de como empesar el juego
ResponderBorrarHola Itzel, bien, dices que el procedimiento indica cómo empezar el juego, ¿sólo el inicio?
BorrarMiss Buenas tardes soy Leonel mi juego es el trompo,es un texto instructivo porque tiene titulo,materiales,procedimiento y dibujo.
ResponderBorrarHola Leonel, han elegido el juego del trompo. ¿crees que también se podría considerar cómo hacerlo para evitar accidentes?
BorrarMiss buenos días soy Greta Rivera Escobar , mi respuesta es la siguiente ,
ResponderBorrarMi juego es las ESCONDIDAS , el texto es instructivo , por que es divertido y este juego lo juegan así tengas cualquier edad y me ayuda a saber cuales son las instrucciones y las reglas del juego . Gracias bendiciones .
Buenas tardes Greta, dices que este tipo de texto tiene instrucciones y muy importante las reglas. ¿por qué será importante las reglas?
BorrarBuenas tardes miss, el juego que escogí fue "la liga",el texto es instructivo porque nos indica procedimientos,materiales y dibujos.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora mi nombre es Gianella Valencia elegí el juego mundo yo escribí un texto instructivo porque de esa manera doy a entender cómo se juega el juego
ResponderBorrarBuenas tardes miss el juego tradicional que jugaba era las Estatuas y el texto que escribiré sera un texto instructivo de como se puede jugar ami me gusta mucho ese juego ese juego lo jugo mi mamá y como que casi toda mi familia lo a jugado y el juego se trata de:
ResponderBorrar-Que cuando se elige a una persona para que sea el que va a jirar y ver que no se mueva nadie entonces que se mueve comienza desde el principio a caminar y el que toca a la persona que esta al mando gana. Gracias miss por escuchar mi comentario. :)
Y es importante tener reglas y seguir las instrucciones para que sea justo lo que se ase sino pueden a ver conflictos. Soy Lucia.
ResponderBorrarTambién es instructivo para explicar como se juega y explicare todo sobre el juego y are un dibujo para que se sepa como se juega.
ResponderBorrarBuenas tardes Miss soy Lander Chamochumbi, nuestro juego familiar es la gallinita ciega y el texto es instructivo porque explicaré las instrucciones del juego y lo que se va necesitar.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMiss buenas tardes mis juegos son canicas, estatuas ,escondidas y escribí un texto intrusivo para aser las reglas de mis tres juegos y tengo los materiales que se necesitan
ResponderBorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA 5to A
ResponderBorrar-Miss buenas tardes,el juego que elegí con mi familia fue "Las escondidas" y el tipo de texto es instructivo porque indica las instrucciones del juego,procedimiento y materiales.Gracias
Buenas tardes Miss soy Alexis escogimos el juego de las canicas por que es un juego que puede participar la familia.
ResponderBorraren el texto instructivo lo hice con el titulo, los materiales que necesitamos, el prendimiento es para saber la manera de entender como se desarrolla el juego y LAS reglas del juego.
Buenas tardes mis, mi nombre es Daniela Porras, el juego que escogí, son las escondidas, ya que me divierto mucho, y el texto que haré es el instructivo porque me indican las acciones que debo realizar.
ResponderBorrarBuenas tardes mis María del Carmen soy Mathiws Cassano Lope el juego que yo escogí es Mata gente este juego consiste en elegir dos personas para que se ubica en los extremo para que tiren la pelota y los de mas jugadores se pondrán en el medio y ellos esquivaban la pelo quien recibe el pelotazo es quien lanza la pelota.
ResponderBorrarMiss buenas noches soy Kiara Amaia Diáz Valera mi juego es "ENCANTADOS", mimtipo de texto es instructivo.
ResponderBorrarBuenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vílchez Gallardo, pasaré a responderé sus preguntas:
ResponderBorrarEl Juego familiar es el kiwi.
El texto que he escrito es un texto Instructivo, porque se refieren a la secuencia de indicaciones sobre cómo llevar a cabo una determinada acción.
Josué Sarco Najarro – 5° “A”.
ResponderBorrarEl Juego que elegí con mi familia es “La Gallinita ciega”.
Lo pude escribir a través de un texto instructivo ya que me informa los pasos a seguir de como jugar, donde en este juego el objetivo es orientarse en el espacio, saber andar con los ojos tapados y pude conocer las reglas y las instrucciones de como continuar en el juego.
Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola mis buenas tardes soy MAYKEL Choquepata Pomajulca el juego que escogì es el de las escondidas hice trata que pueden jugar hasta 6 personas o más y tienen que escoger a uno que cuente y los demás se escondan y el primero en ser en encontrado la cuenta en la siguiente ronda es un texto explicativo
ResponderBorrarMiss María del carmen !Felicitaciones! su trabajo es muy optimo, a continuar trabajando con el mismo interés que lo caracteriza.
ResponderBorrarBuenas noches Subdirector, pensé que tenía un nuevo alumno, ver su nombre entre mis niños no es muy usual. Gracias por visitar nuestro blog y por su aliciente.
BorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA.
ResponderBorrar-Miss buenas tardes,yo controlaría mis emociones por ejemplo cuando estoy molestas puedo respirar hondo asta 15 segundo.Si estoy feliz lo puedo demostrar abrasando, sonriendo.Y si estoy triste intento pensar en cosas positivas y relajarme.Gracias miss por leer mi comentario.
Muy bien, me alegra saber que aplicas una técnica para regular tus emociones. Te felicito.
BorrarBuen trabajo Miss.
ResponderBorrarBuenas noches Subdirector, gracias por visitarnos y acompañarnos en este espacio.
Borrarhola miss buenas tarde, si por que así expreso mis emociones y me siento tranquila y escomo decirle a alguien pero el si guarda mis secretos.
ResponderBorrargracias miss por leer mi comentario.
Hola Luana, esta experiencia parece muy interesante, reflexiva, creativa y sobre todo como dices de gran ayuda emocional. Sigue imaginando cómo va a ser tu propio diario.
BorrarBuenas tardes miss.
ResponderBorrar¿te agradaría escribir tu propio diario? Explica ¿por qué?
Si,porque asi expresaria mis emociones y pensamiento,sentiria más tranquila al escribirlo.
Hola Natalia, sí es bueno sacar nuestras emociones y que mejor que compartirla de manera creativa con un diario. Ve pensando cómo vas a realizar tu propio diario.
BorrarSi, por que me gustaria contar a alguien, mis pensamientos y sentimientos a mi diario.
ResponderBorrarY lo podria tener de recuerdo cuando crezca.
Miss si me gusto la lectura xq me ayudo a conocer como es un diario personal.
BorrarBien Gustavo me imagino que ahora que conoces un ejemplo de cómo es un diario personal, la experiencia de hacer tu propio diario va a ser muy interesante.
BorrarMiss buenas tardes si me gustaría escribir mi diario por que quiero expresar mis emociones, sueños y pensamientos de lo que me pasa en mi vida y también lo que quiero hacer en el futuro.
ResponderBorrarHola Leonel, si debe ser muy interesante plasmar todo lo que sientes en esta etapa de tu vida y lo que deseas ser y hacer. Seguro ya estás planeando cómo hacer tu propio diario.
BorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA:
ResponderBorrar-Miss buenas tardes,a mí sí me agradaría escribir mi propio diario personal porque así yo voy a expresar mi vida diaria,emociones,sentimientos y pensamiento además estaría más tranquila ya que mis secretos o sentimientos estarían más guardados.Gracias miss por leer mi comentario...
Luciana, sí debe ser muy interesante plasmar todas tus emociones de esta etapa de tu vida con plena confianza porque es muy personal. me imagino que le vas a poner además de sentimientos, mucha creatividad al escribir tu propio diario.
Borrarbuenas tardes miss maría del carmen soy alexis a mi si me agradaría, por que puedo escribir las cosas que me pasan y puedo ver que las cosas que voy escribiendo me hacen expresar mis emociones.
ResponderBorrarHola Alexis, muy bien, ahora que estás decidido a compartir tus emociones con tu diario, es importante que recuerdes sus características para hacer el tuyo, porque el día miércoles ese va a ser tu reto.
BorrarMis buenas tardes soy Gregori Nuñez Huaman.
ResponderBorrarRespuesta
Si me agradaría porque con el diario puedo guardar secretos y expresar mis emociones, sentimientos y pensamientos y me sentiria muy feliz porque podían contarles a mis hijos como expresarse
Gracias
Hola Gregori, muy bien como expresas, un diario es un confidente que guardará tus vivencias del presente para recordarlas a futuro y veo que ya te proyectaste hasta compartirla con tu descendencia. Ahora recuerda bien sus características y seguro que tu diario va a ser muy original.
BorrarHola mis buenas tardes Ami si me gustaría tener un diario para expresar mis emociones y escribir lo que me pasa a diario
ResponderBorrarVerdad que sí Maykel?, parece muy interesante esta experiencia de poder plasmar tus emociones, entonces ve pensando cómo vas a realizar el tuyo este miércoles. Seguro va a ser muy creativo.
BorrarBuenas noches mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope mis a mi no me gusta escribir un diario .Por que a mi me gusta hablar sobre mis inquietudes o sentimientos o lo que me hace feliz. Con la ayuda de mis padres y familiares puedo resolver algunas preguntas.
ResponderBorrarMuy bien Mathiws por tener plena confianza de compartir tus sentimientos con tus padres, porque ellos seguro siempre te escuchan y te brindan su apoyo; pero en un futuro…¿recordarás algunos detalles de tus vivencias que experimentas en esta etapa tan bonita de tu vida? Anímate y ve pensando cómo puedes iniciar esta experiencia de plasmar lo que compartes con tus padres ahora con un nuevo amigo que será tu propio diario. Este miércoles vas a iniciar esa experiencia.
BorrarMiss buenas noches
ResponderBorrar-si xq tengo sueños, pensamientos emociones diferentes.Me gustaría contar mi propia historia según mi desarrollo.
Muy bien Tony, pues ahora ve imaginando cómo vas a plasmar esas emociones de esta etapa de tu vida en tu propio diario. Seguro que va a ser una bonita y creativa experiencia, pues, este miércoles ese va a ser tu reto.
BorrarBuenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta: Si me agradaría escribir mi diario, para expresar mis emociones y escribir lo que me pasa a diario y tener registrado mis experiencias.
ResponderBorrarHola Fiorella, veo que sabes muy bien por qué quieres escribir tu propio diario, pues ahora ve pensando cómo lo vas a realizar este miércoles este va a ser tu reto. Estoy segura que va ser un diario muy original.
BorrarMiss buenos días soy Samantha Muñoz,si me agradaría porque yo podría escribir mis experiencias de cada día y después las podré leer para saber que me pasó en ese día. Gracias.
ResponderBorrarBuenos días miss, soy Lucia y creo que yo no quisiera mucho escribir un diario personal por que para mi es mejor tener guardados mis emociones, mis recuerdos, mis sentimientos, mis pensamientos y ya por que no es mucho de mi agrado escribir y también por que no me gustaría que alguien leyera sobre que pienso o creo no es que yo escriba mal de nadie si no que no me gusta que lean lo que escribo. Gracias miss por escuchar mi comentario.
ResponderBorrarBuenas noches MISS soy Fabricio, no me gustaría tener un diario personal, porque leerían mis cosas, si tengo algún sueño o deseo quiero que se cumplan, prefiero tener un álbum de recuerdos y tener todas las fotos guardadas con mi familia, llenar mi álbum de fotos y revisarlo siempre, eso si me gusta hacer. Gracias por escucharme Miss cuídese mucho.
ResponderBorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, si me gustaría escribir mi diario personal porque así podria expresar mis emociones, lo que vivo dia a dia, como si fuera mi confidente.
ResponderBorrarBuenas tardes mis soy Anais a mi me gustaría escribir en un diario personal todas mis emociones y lo que siento, decorarlo con bonitas imágenes.
ResponderBorrarJosué Sarco Najarro – 5º “A”
ResponderBorrarMe divertí mucho al realizar mi diario personal basándome en mi experiencia personal muy importante para mí, donde pude identificar mis gustos y preferencias a partir del reconocimiento y la opinión positiva de mi familia.
Gracias.
Miss buenas tardes lo que expuso el narrador para que le compren un regalo es
ResponderBorrar-Que es suficiente responsable
-A obtenido buenas notas durante todo el año y eso demuestra su seriedad
-Un perro es el mejor amigo del hombre. Gracias
Bien Tony has identificado los argumentos del niño para tener una mascota. Si tú fueras el niño del texto ¿Qué otras razones agregarías para convencer de que te den una mascota?
BorrarBuenas tardes miss las argumentaciones del niño son: Ya es mayor de edad, ya es lo suficientemente responsable para cuidar al perrito, y tambien se ha sacado buenas notas en el colegio.
ResponderBorrarAsí es Gustavo el niño usó esas razones para convencer a sus padres que le den una mascota, ¿cuál fue el último argumento o razón?
BorrarBuenas tardes Miss; le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, responderé su pregunta:
ResponderBorrarEl narrador expone tres razones, las cuales él consideran que son suficientes para mantener a su cargo una mascota:
1- Es lo suficientemente responsable para cuidar a su perrito.
2- Ha obtenido buenas calificaciones durante el año escolar.
3- A él le agradaría la compañía de un amigo leal.
Muy bien Fiorella, el niño ha sustentado su pedido con esas tres razones o argumentos. Si estuvieras en el lugar del niño del texto ¿Qué otras razones agregarías para convencer de que te den una mascota?
BorrarBuenas tardes Miss; le escribe Fierilla Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta:
BorrarUna razón que consideraría es el espacio de mi casa, pues tenemos un patio grande en el cual acondicionaría la casita de mi perrito, que es la mascota que más me gusta.
Buenas tardes miss Maria del Carmen soy Alexis Mauricio los tres argumentos son:
ResponderBorrar- Que es lo suficientemente responsable para darle de comer bañarlo etc.
- Por que saca buenas notas en su colegio.
- Por que hoy es su cumpleaños y quiere un regalo.
Bien Alexis, sustenta que es un niño responsable, que se esforzó en sacar buenas notas y finalmente ¿Qué otra razón dio para convencer a sus padres?
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMis buenas tardes las rasones son
ResponderBorrar-Que es suficientes grande y es bastante responsable
-Que el perro es el mejor amigo del hombre
-A sacado buenas notas en el colegio
Muy bien Leonel, has identificado los tres argumentos que dio el niño del texto para convencer a sus padres y le den una mascota. Si tú furas ese niño ¿qué otras razones agregarías?
BorrarBuenas tardes Miss María del Carmen soy Elías Cabrera Cajacuri. Los argumentos del niño fueron los siguientes.
ResponderBorrar-Ya tiene 10 años y es suficientemente responsable
-A obtenido buenas notas que desmuestran su seriedad
-Piensa que el perro es el mejor amigo del hombre
Excelente Elías, has identificado las tres razones con que sustentó el niño su pedido. Si fueras el niño del texto ¿qué otras razones agregarías?
BorrarBuenas tardes miss, las razones son;
ResponderBorrar-Tiene 10 años y ya es grande y responsable.
-A tenido notas altas durante el año escolar.
-El piensa que un perro seria el mejor compañero del hombre.
Te felicito Natalia, has identificado los tres argumentos que utilizó el niño para sustentar su pedido. ¿Qué otras razones agregarías si estuvieras en el lugar del niño?
BorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, los 3 argumentos que expone el niño para tener a su cargo una mascota son:
ResponderBorrar1- Es lo suficientemente responsable para cuidar a su perrito.
2- Ha obtenido buenas notas durante el año escolar.
3- Un perro es el mejor amigo del hombre.
Hola Lander, Te felicito porque has identificado bien sus tres argumentos. Si tú fueras el niño del texto ¿Qué otras razones agregarías para convencer de que te den una mascota?
BorrarBien chicos, los felicito por su excelente participación, han identificado los argumentos que dio un niño para convencer a sus padres para tener una mascota y las razones o argumentos es lo que utilizamos para convencer a alguien sobre nuestra opinión. Entonces ya están listos, porque mañana van a elaborar su texto argumentativo.
ResponderBorrarBuenas Tardes Miss Maria Del Carmen soy Alexis Mauricio esta muy bien que adopten a las mascotas pero no comprarlas a las mascotas por que se pueden dedicar a la compra y venta ilegal de mascotas o animales,Solo se pueden adoptar animales domésticos.
ResponderBorrarEntonces Alexis tú opinas que se debe adoptar las mascotas para evitar la venta muy bien. Y... ¿por qué otra razón se debe adoptar mascotas y no comprarlas?
ResponderBorrarBuenas tardes miss mi respuesta es la siguiente;
ResponderBorrarLas mascotas se adoptan porque si no adoptamos a una mascota que la dan en adopción la mascota se quedaría sin hogar y si adoptamos evitaríamos la venta ilegal de mascotas y animales.
Natalia, entonces debemos adoptar una mascota para brindarle un hogar y evitaríamos la venta ilegal de ellos. ¿Sabes en qué lugares se puede adoptar una mascota? ¿has oído hablar de los albergues de animales?
BorrarBuenas tardes mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope esta es mi respuesta:
ResponderBorrarNo debemos de comprar debemos de adoptar es un gestó que implica responsabilidad para toda la familia por que una mascota es un miembro mas de la familia. La adopción evita la venta ilegal de los animales silvestres.
Mathiws, me agrada tu opinión sobre adoptar una mascota para tenerla como un integrante más de la familia, ya que ellos se merecen un buen trato, cuidados y amor.
BorrarBuenas tardes miss las mascotas se deben adoptar por que hay muhos animales abandonados que necesitan una familia que los cuide. Ademas si compramos estamos ayudando a que usen hembras para que tengan muchos hijos y con esto se hace un negocio.
ResponderBorrarQué buena sustentación de tu opinión Gustavo, se debe adoptar para rescatar a los animales abandonados y cuidarlos en el seno de una familia. Por otro lado, evitar la explotación que comenten personas inescrupulosas que tratan a las hembras como fábricas de reproducción, solo para obtener dinero. ¿Qué podrías hacer para convencer a otras personas?
BorrarMiss buenas tardes las mascotas se deben adoptar por que hay muchos animales perdidos y algunos abandonados que nesecitan a alguien quien los cuide.si compramos mascotas estamos haciendo mal por a las mascotas no se venden se adoptan
ResponderBorrarMuy Tony, entonces estás de acuerdo en que se debe adoptar animales para rescatar a los que están en las calles perdidos o abandonados en lugar de comprarlos. Bien sustentada tu opinión.
BorrarBuenas tardes Miss María del Carmen soy Elías Cabrera Cajacuri. Las mascotas se deben adoptar para que ya no hayan tantos animales en la calle. Tambien se deben esterilisar para que no puedan tener crias y no terminen en la calle.
ResponderBorrarTe felicito por tus argumentos Elías, opinas que se deben adoptar las mascotas y tu propuesta de la esterilización también me parece muy acertada para evitar que haya más animales abandonados. ¿Qué podrías hacer para difundir tu opinión?
BorrarBuenas noches Miss; le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta:
ResponderBorrarLas mascotas se tienen que adoptar y no comprar porque cuando compras un animalito en una tienda de mascotas, puede ser que estas apoyando a las crueles ventas ilegales de éstos. Por eso es mejor adoptarlas que comprar mascotas.
Muy bien argumentada tu opinión acerca de la adopción de mascotas, la venta de mascotas muchas veces es una práctica cruel y de tratos inadecuados de inocentes animales indefensos.
Borrarhola miss buenas noches, yo creo que las mascotas se deben adoptar por que según la información que encontré los animales que se compran viene de fabricas, son criados en fabricas de crianza donde no están atentos de sus necesidades y muchas veces cuando son enviados para la compra algunos llegan todos desnutridos, enfermos o lastimados.
ResponderBorrarLos animales muertos o agonizantes son parte de la venta o del negocio asta una ves escuche que cuando vendían panda o otros animales y estaban todos desnutridos o mejor dicho delgados para que no lo supieran los llenaban con semillas por eso llegan asu extinción.
gracias miss por ver mi respuesta
Luana, cuando hablamos de mascotas, nos referimos a los animales domésticos que se pueden tener en casa. Muy bien por tu argumento: que los debemos adoptar para evitar que los maltraten o los exploten en su reproducción. ¿Cómo convencerías a otros sobre tu opinión?
BorrarBuenas tardes Miss soy Greta Rivera Escobar , mi respuesta es la siguiente :
ResponderBorrarEs mejor adoptar que comprar mascotas: Una mascota no es un juguete, es un ser vivo que necesita cariño, cuidados y atención. Por eso, invito a la sociedad a ser consciente de la vida que representa un perro o un gato, antes de adquirirlo .
Gracias bendiciones .
Muy bien Greta, te felicito por tu argumento que nos recuerda lo valiosa que es la vida de un ser como la mascota y ojalá tu opinión sirva de reflexión a muchas personas que tal vez estén pensando en tener una mascota.
BorrarMiss buenas tardes soy DIEGO EDUARDO RIVERA ESCOBAR yo opino que adoptar significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono, y en ocasiones maltrato. Acogerlo en tu casa de por vida y darle los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima. Por eso mi perrito Duque lo adoptamos . GRACIAS
ResponderBorrarHola Diego, te agradezco y felicito, por compartirnos los argumentos de tu opinión, ya que demuestra tu altruismo por los animales y más aún cuando se trata de uno que estuvo en estado de abandono.
BorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, las mascotas debemos adopatarlas y no comprarlas por que hay muchos animales abandonados en la calle y que necesitan de un hogar, si compramos estamos apoyando a la venta ilegal de animales y seguirán lucrando con ellos. Por eso hay que decirle SI a la Adopción! Como yo adopte a mi perrito Tobby.
ResponderBorrarHola Lander, te agradezco y felicito, por compartirnos tu opinión y demostrarnos en la práctica que es mejor adoptar una mascota en lugar de comprarlos. Ojalá muchas personas lleguen a seguir tu ejemplo.
BorrarBien chicos y chicas, los felicito por compartir y sustentar sus opiniones, que ojalá sirvan de reflexión y ejemplo para las personas que están pensando en tener una mascota. La adopción ayudaría a salvar la vida de muchos animales indefensos que la gente los arroja a la calle. También como lo dijo uno de ustedes, la esterilización es otra alternativa para evitar que se reproduzcan muchos perros o gatos y terminen en la calle.
ResponderBorrarBuenas noches miss y creo que se deben adoptar las mascotas por que si las compramos va haber más animales en las calles por que no los adoptamos por eso creo que es mejor adoptar mascotas de la calle y curarlas por que si compramos a los animales estamos cometiendo un error por que apoyamos la venta de animales silvestres y eso es ilegal a si que tenemos que !!Adoptar¡¡ . Gracias miss por escuchar mi mensaje.
ResponderBorrarBien Lucía, me parece que tienes una actitud reflexiva y solidaria con los animales que están abandonados en la calle.
BorrarY no e podido publicar mucho por que no tenia mucha señal .
ResponderBorrarBuenos dias miss, una carta se escribe con un proposito que puede ser: saludar, contar anecdotas, solicitar algo, invitar, etc, el lenguaje puede ser informal o formal.
ResponderBorrarLas partes de la carta son: lugar y fecha, saludo, cuerpo, despedida y firma.
Se debe seguir por que ayuda a entender la carta.
Me gustaria contar a las familias del futuro, que el reto más grande que hemos enfrentado esta pandemia del coronavirus y tambien que las clases se dan de forma virtual. Que lo afrontamos unidos siguiendo las normas, algunos no, y los niños pudimos lograr nuestra educacion usando la tecnologia que habia.
Qué bien Gustavo, has identificado bien las características y las partes de una carta y la importancia de mantener la secuencia en su redacción.
Borrar¿Varios retos están afrontando en esta situación de emergencia verdad? Qué bueno que seas consciente de estos retos. Prepárate para que redactes tu carta la próxima semana. ¿Qué datos y fuentes necesitarías?
LUCIANA GUERRA ESTRELLA:
ResponderBorrar-Miss buenas tardes,responderé a su pregunta.Una carta se escribe para poder contar una anécdota,solicitar algo,etc.Las partes de una carta son:fecha y lugar,saludo,cuerpo,despedida y firma.De esa manera se debe realizar una carta ya que así se ve ordenadamente y se entenderá y explicará mejor.A mi se me gustaría contar a las familias del futuro que todos y todas enfrentamos un reto muy grave que es el covid-19,también quiero contar sobre cómo hemos controlado nuestras emociones en esta cuarentena de aproximadamente 93 días en casa como jugando juegos de mesa etc.Por último quiero contarles sobre las clases que se dan ahora como por ejemplo que ahora se dan virtual.Gracias miss por leer mi respuesta.
Hola Luciana, muy bien ya reconoces las características, las partes y la secuencia que se debe seguir para escribir una carta. Te felicito porque ya sabes sobre qué reto vas a tratar en tu carta para las familias del futuro. Puedes ir revisando fuentes para que te sirva de apoyo.
Borrar¿ para que sirve una carta?
ResponderBorrarSe escribe una carta para comunicarnos, contar historias y dar noticias.
¿Porqué se debe seguir una secuencia al escribir una carta y cuál es esa secuencia?
Por que la carta son dirigidas a personas naturales con el propósito de que sean leídas por una institución, autoridades, debe tener u a secuencia y una estructura y debe ser lo más respetuosa posible.
¿Sus partes de la carta?
Inició nudo,final.
¿Sobre que restos estamos afrontando hoy?
El reto que estamos afrontando es quedarnos en casa para no contagiarnos del covid-19.
Hola Tony, ya reconoces las características de una carta y su utilidad. ¿Qué se debe colocar primero, para saber desde dónde y cuándo se escribe una carta?.... y que se coloca después de la despedida? ¿puedes escribir todas las partes de una carta?
BorrarMuy bien, ya sabes sobre qué vas a escribir a las familias del futuro. ¿vas a necesitar algunos datos?
Miss buenas tardes
ResponderBorrarSe escribe una carta para contar algo a otras personas como una invitación, noticia, etc por que sin ninguna secuencia no esta ordenado y sus parte son lugar y fecha, saludo. cuerpo,despedida y firma y si me gustaría escribir a las familias del futuro
sobre todo los retos que en hoy día todo el mundo estamos pasando
Leonel, ya has identificado las características y la secuencia de las partes de una carta, porque la próxima semana vas a escribir a las familias del futuro. Puedes ir revisando alguna fuente en tu portafolio, para tratar sobre algunos de estos retos.
BorrarBuenas tardes miss , mi respuesta es la siguiente;
ResponderBorrar1-Se escribe una carta cuando quieres contarle algo a una persona o una noticia.
2-Porque si no lo escribimos con secuencia se va ver desordenado y la persona que los lea no va entender.
3-Si me gustaría escribirles a las familias del futuro.
Muy bien Natalia, ahora que ya has identificado las características y la secuencia de las partes de una carta, prepárate para ver sobre qué vas a escribir a las familias del futuro.
BorrarBuenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta:
ResponderBorrar1-Las cartas se escriben para poder comunicarse con las personas que residen en
lugares diferentes.
2-Se debe seguir una secuencia porque forma parte de la estructura de la carta, la
secuencia se basa en la estructura, las cuales son: fecha y lugar, saludo, cuerpo de
la carta, despedida y firma.
3- Me agradaría escribir retos referentes a la problemática de salubridad que
estamos viviendo en esta cuarentena por el COVID 19.
Qué bien Fiorella, es importante que hayas reconocido las características y la secuencia de las partes de una carta, para que la próxima semana, redactes tu carta a las familias del futuro y de seguro va a ser muy interesante todo lo que les vas a contar.
Borrarhola miss buenas noches soy Mathias Harold Regalado Santos
ResponderBorrarRespuesta de la pregunta uno: las cartas se escriben para comunicar o comunicarte a ti o a otra persona.
Respuesta de la pregunta dos: Fecha y lugar: nombre, dirección, fecha del día y lugar al que se dirige.
Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas.
Cuerpo: del asunto, con los temas determinados.
Despedida: cortesía con la que se da término a la carta.
Respuesta de la pregunta tres: Sobre el coronavirus o el covid-19.
Hola Mathías, es importante que reconozcas las características y la secuencia de las partes de una carta, para que puedas remitir tu carta a las familias del futuro, sobre este reto que es afrontar a este coronavirus que ha recorrido todo el mundo. ¿Qué fuentes podrías revisar?
ResponderBorrarMuy bien chicas y chicos, los felicito por compartir sus respuestas. Siempre es agradable e interesante lo que nos escriben, y también de esta manera podemos ver sus logros después de realizar las actividades de Aprendo en casa. Me imagino lo emocionados que están por escribir a generaciones futuras todo lo que están afrontando en estos momentos. A seguir preparándose para afrontar ese reto.
ResponderBorrar