PREGUNTAS DEL DÍA
1. ¿Viste el video? ¿en qué ayudó?
2. ¿Crees que los impuestos recaudados por el Estado están ayudando a afrontar esta pandemia? Explica de qué manera.
Descargar PDF
PREGUNTAS DEL DÍA
Queridos niños y niñas, seguro están deliberando en familia sobre este tema tan importante, que es
· El agua como un servicio público al que todas y todos tenemos derecho.
¿Quiénes son los responsables de que el servicio del agua llegue a toda la población? ¿por qué?
MES DE MAYO
Descargar PDF
PREGUNTA DEL DÍA 04/05/2020
Queridas niñas y niños veo que han leído las lecturas, han respondido la preguntas y han conversado con la familia. Como también seguimos aprendiendo al compartir nuestros aprendizajes, cuéntanos un saber ancestral que practican en tu familia.
¿Cómo lo aprendieron y en qué momento lo utilizan?
¿Cómo lo aprendieron y en qué momento lo utilizan?
Comparto un video que lo pueden ver en familia y luego comentarlo.
saberes ancestrales escencias de plantas nativas
https://www.youtube.com/watch?v=F4kXQkpGfBQ&feature=youtu.be
Descargar PDF
Comparto el vídeo, que te ayudará a comprender mejor los cambios en la pubertad.
PREGUNTA DEL DÍA 18/05/2020
Según el decreto 083-2020, a partir de hoy pueden salir los niños, niñas y adolescentes menores de 14 años, acompañados de un adulto responsable.
¿Qué decisión al respecto ha tomado tu familia? Argumenta tu respuesta.
Descargar PDF
PREGUNTA DEL DÍA 20/05/2020
Bien chicas y chicos, después de haber aprendido varias técnicas para regular nuestras emociones,
¿Qué técnica aplicarías para regular tus emociones? Explica ¿por qué?
Descargar PDF
Descargar PDF
PREGUNTA DE HOY
Después de haber participado con tu familia en el juego de gustos y preferencias, ¿Cómo te sientes al escuchar a los integrantes de tu familia al reconocer y mencionar tus gustos o preferencias? ¿por qué?
MES DE JUNIO
MES DE JUNIO
PREGUNTA DE HOY
¿Qué problema has identificado respecto a la relación entre el ser humano y la vida animal?
¿Qué alternativas de solución propones?
Descargar PDF
Los siguientes audios les permitirán comprender mejor la lectura:
Observen los siguientes vídeos, para reforzar el tema de hoy sobre los primeros pobladores y por qué tenían la necesidad de cazar.
PREGUNTA DE HOY
Después de haber realizado las actividades, escuchado el audio y observado los vídeos, respondan la siguiente pregunta en el blog, en el área de PERSONAL SOCIAL:
PREGUNTA DE HOY
Como hemos apreciado, desde los primeros pobladores al paso del tiempo, los pobladores preincas experimentaron cambios y permanencias en su relación con la vida animal y las plantas.
Queridos chicos y chicas, observen el siguiente vídeo, que los orientará también en la realización de las actividades de hoy.
Hola niñas y niños, ¡FELICITACIONES! por ingresar al blog, por donde vamos a demostrar nuestros aprendizajes.Les envío la primera pregunta, espero sus respuestas.
ResponderBorrarbuenos dias miss soy ariana castro y si vi el video y me ayudo a saber mas sobre el servicio publico y como nos ayuda
BorrarMuy bien Ariana, estos saberes te ayudarán a comprender mejor el tema de hoy.
BorrarMiss Soy Samantha Muñoz si vi el video me ayudó a saber que los servicios públicos son importantes para nosotros
BorrarHola Samantha, qué bueno que este video te haya ayudado a entender la importancia de los servicios públicos, lo que te permitirá seguir avanzando en el tema de hoy.
Borrarsi porque ayudan a personas nececitadas del peru con el bono de lo 380 soles
Borrarel estado porque es el deber de dar agua a todos los pobladores
Borrarde nuestros abuelitos y lo utilisamos cuando tenemos tos o fiebre
BorrarBuenos días miss, soy Natalia Vilela Uribe y si vi el video y me ayudó a responder las primeras preguntas.
ResponderBorrarQué bueno, estas herramientas nos ayudan a entender mejor un tema.
BorrarSi vi el video y me ayudo a conocer sobre los servicios públicos que nos ayuda con las necesidades que tiene mi comunidad. Miss soy Lander Chamochumbi Manta
ResponderBorrarAsí es Lander, entonces has logrado ver la importancia que tienen estos servcios. Te felicito.
Borrarhola miss el vídeo me ayudo a entender sobre el servicio publico y también que los servicios públicos cubren nuestras necesidades,por ejemplo el gas,la electricidad,el agua,nuestra seguridad,soy luana morote
ResponderBorrarHola Luana, qué bueno que hayas entendido la información sobre los servicios públicos y cómo nos benefician. Felicitaciones
Borrargracias miss
BorrarBuenos dias, miss soy Gustavo Munarriz La Cruz, si vi el video y me ayudo a saber que son los servicios publicos y quienes lo dan.
ResponderBorrarBuenos días Gustavo, ya te informaste sobre los servicios públicos, y que hay personas que nos brindan estos servicios.
BorrarSi miss y estoy realizando mi tarea
BorrarQué lindo, advierto entusiasmo en querer realizar tu trabajo. MUy bien!!!!
BorrarBuenos dias miss,si vi el video y me ayudó a entender que los servicios publicos son resolver nuestras necesidades como son el agua,la etricidad.soy Leonel Cuzcano
ResponderBorrarHola Leonel, qué bueno que hayas entendido que estos servicios públicos nos ayudan a cubrir muchas de nuestras necesidades y este conocimiento nos permitirá seguir avanzando en el tema de hoy.
BorrarBuenos días miss soy Luciana Valentina Guerra Estrella, yo ví el vídeo y me ayudó,aprendí que con los servicios públicos habría más orden en el país, habría más obras públicas y el Perú mejorará y cuando sea grande pagaré los impuestos que me corresponden.Gracias.
ResponderBorrarLuciana veo que ya avanzaste mucho sobre el tema, te felicito, por tus conclusiones y compromisos. Más adelante haré otra pregunta al respecto.
BorrarGracias miss,estaré atenta a la siguiente pregunta 👍
BorrarMis buenos dias soy itzel condori gonzales entendi k los servicios publicos cubren nuestras necesidades y resuelve nuestras necesidadesy el servicio de la salud es lo mas importante
ResponderBorrarMiss buenos días soy Greta Rivera vi el vídeo y gusto mucho entendí que los servicios públicos son importantes y ayudan al nuestro país pagando los impuesto todos.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarHola Itzel, ¡que bien!, veo que entendiste qué son los servicios públicos y me parece muy bien que consideres que el servicio de salud es muy importante.
BorrarHola Greta, qué bueno que te haya gustado el video y sobre todo que te haya ayudado a entender la importancia de los servicios públicos para todo nuestro país.
BorrarBuenos dias miss,si vi el video y me ayudo a saber que son los servicios publicos y tambien que son controlados por diferentes empresas.soy Mathias Regalado.
ResponderBorrarBuenos días Mathías, qué bueno que a través del vídeo hayas comprendido qué son los servicios públicos y que son controladas por empresas, ya vamos a ver qué tipo de empresas.
BorrarBuenos días miss soy Diego Rivera ya vi el vídeo y entendí que pagar los impuestos son importantes porque así el estado puede construir carreteras, colegios, hospitales, etc.
ResponderBorrarBien Diego, veo que ya avanzaste y que para que hayan servicios públicos, es necesario que paguemos los impuestos. Y ¿sabes qué son los impuestos?
Borrarsi miss si se que son los impuestos son tributos que cada persona , familia o empresa debe pagar al Estado para sus necesidades .
BorrarBuenos días miss, si vi el vídeo y me ayudo a comprender mejor que son los servicios públicos como el agua, la electricidad, los transportes públicos y los hospitales esos servicios públicos nos ayudan cada día. Mi nombre es Lucia.
ResponderBorrarMuy bien Lucía, has resaltado que estos servicios que mencionas, nos ayudan a todos, ¿te imaginas si no hubieran hospitales? ¿si no hubiera electricidad?...
BorrarSin hospitales toda la gente estaría enferma y muy mal por eso existen los hospitales así cuidan nuestra salud pero también funcionan gracias a la electricidad y sin la electricidad no tubieramos energía un ejemplo:Como este medio de comunicación gracias a los hospitales y la electricidad estamos sanos y nos podemos comunicar. Soy Lucia
BorrarMi apellido es Di Girolamo y soy la única Lucia en el aula.
BorrarBuenas tardes miss soy Gianella Valencia y si vi el vídeo y me ayudo a entender mejor sobre los servicios públicos que hay en nuestro país
ResponderBorrarSí, que bueno Gianella que este vídeo te haya sido útil, porque te ayudará a entender mejor el tema de hoy. ¿Cuál es el tema de hoy?
BorrarBuenos días mis Maria del Carmen yo soy mathiws cassano lope ya hey visto el vídeo y aprendí que existían barios servicios públicos como por ejemplo el teléfono,el gas,la electricidad,el agua,el servicio de linpiesa,el transporte,el correo,la salud y las señales de transito.
ResponderBorrarHola Mathiws, qué bueno que aprendiste que hay varios servicios públicos, entre ellos está el de servicio de limpieza, de salud, etc. ¿Sabes con qué dinero funcionan estos servicios?
BorrarBuenos días Miss Maria del Carmen soy Elias Cabrera Cajacuri. Ya vi el vídeo y me ayudo
ResponderBorrara comprender que son y como nos llegan los servicios públicos como la luz, el agua, el teléfono, y que pagamos impuestos al estado para que construyan colegios, carreteras, mercados, aeropuertos, hospitales, etc.
Hola Elías, Muy bien ahora ya sabes qué son los servicios públicos y para que podamos servirnos de ellos se pagan impuestos al Estado. sabes ¿qué son los impuestos?
BorrarBien ya hemos visto que el vídeo nos ayudó a entender mejor qué son los servicios públicos. Gracias por sus participaciones. Después de almuerzo voy a colocar la segunda pregunta.
ResponderBorrarsoy mathiws cassano lope y este es mi respuesta:nosotros pagamos con nuestros impuestos y en algunos casos el estado.
ResponderBorrarMiss buenas tardes lo que entendi es de los servicios públicos cubren nuestras necesidades y ayuda mucho a nuestra salud
ResponderBorrarsi mis por que gracias a eso hay mas camas para los hospitales mas oxigenos y tambien ayuda a las personas pobres
ResponderBorrarChicas y chicos ya está la segunda pregunta, por favor, lean está debajo de la primera pregunta. Muchos éxitos y espero sus respuestas.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarClaro que sí . xq esta brindándonos con los bonos para las familias más necesitadas
ResponderBorrarMuy bien, y... ¿qué hubiera pasado si el Estado no hubiera contado con el dinero de los impuestos?
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTalves algunas partes el Estado lo usa para afrontar la pademia pero la otra parte devén utilizarla para otras cosas pero lo bueno que la mayorías de las partes recaudadas ayudan a la gente de la calle o a las personas mas vulnerables. Gracias miss por escuchar mi respuesta y soy Lucia.
ResponderBorrarMuy bien Lucía, el Estado tiene que tener un presupuesto para casos de emergencia como el que estamos pasando y apoyar a quien más lo necesita; sin dejar de atender otras necesidades de toda la población. Me gusta que estés de acuerdo con el espíritu de solidaridad con los que más necesitan.
BorrarGracias miss .
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano lope yo creo que en algunas ocaciones estaban cumpliendo cuando dieron el bono a las familias que mas necesitaban pero no dieron a todos. Luego cuando vi las noticias a los doctores pidiendo apoyo al estado con los implementos necesarios a los doctores cubrirse de esta pandemia no tenían guantes,mandiles,tapa bocas N95 y etc. Tanbien vi a los policías formando colas para realizarse pruebas creo que no es justo que las personas que nos brindan servicios que estén sufriendo de esta manera poreso siento que los impuestos no es suficiente en esta cuarentena no salguien de sus casas porfavor.
ResponderBorrarMuy buena tu reflexión Mathiws y tu solidaridad con las personas que están brindando sus servicios a toda la población, pues por el sacrificio que hacen se merecen el mejor trato del Estado y también de nosotros los ciudadanos.
BorrarBuenas noches miss disculpe la hora pero mi respuesta es de que no del todo estan ayudando ya que no todos han recibido el bono correspondiente y lo mas importante en la mayoria de hospitales no hay implementos para los doctores y enfermeras para afrontar esta pandemia.
ResponderBorrarNatalia, es muy cierto, el Estado no estaba preparado para afrontar una situación de esta magnitud, esperamos que esta experiencia sirva para que se mejoren todas las deficiencias que observamos, tanto de parte del Estado como de parte de todos nosotros. Muy bien Natalia, gracias por compartir tu apreciación
BorrarBuenos dias Miss, si estan ayudando en parte porque estan dando los bonos a las familias vulnerables y también se está utilizando para la compra de pruebas.
ResponderBorrarAsí es Lander, el Estado trata de cubrir algunas necesidades en este caso de emergencia.
BorrarBuenos dias miss si creo q los impuestos estan ayudando para q el estado compre mas cosas para los hospitales como camas,respiradores,pruebas rapidas y moleculares, para saber si las personas tienen el COVID-19.
ResponderBorrarHola Gustavo, muy bien estás enterado de cómo está invirtiendo el Estado parte de los impuestos para mejorar el servicio público de salud en esta situación de emergencia.
ResponderBorrarBien niñas y niños, a través de sus respuestas veo que están enterados de lo que viene haciendo el Estado con parte de los impuestos para atender las necesidades más urgentes en esta emergencia generada por el COVID19, que sabemos que no es suficiente, ¿se imaginan si las personas no hubieran pagado sus impuestos?, ¿sólo está invirtiendo el Estado en servicio de salud? ¿Cómo está también apoyando a través de los servicios educativos? Gracias por sus participaciones sobre este tema, que es muy importante para sumar tus aprendizajes.
ResponderBorrarHola mis soy Anais Freyre, disculpe por enviar mi respuesta hoy, el video me ayudo a entender mas sobre los servicio publicos(de limpieza y recojo de basura) y saber que son importantes es nuestra vida diaria,asi cómo la protección de aquellas personas que la realizan.
ResponderBorrarSí Anais, es cierto, este servicio es básico para el cuidado de nuestra salud, imagínate...¿qué pasaría si no nos brindan este servicio diario?. En estos momentos seguimos recibiendo este servicio, gracias al sacrificio que realizan estas personas? ¿qué podríamos hacer para que las personas que recogen nuestra basura no se expongan tanto a enfermarse del COVID19?
BorrarHola Miss, soy Fiorella Vilchez Gallardo., pasarè a responder sobre el video; Me ayudo a reconocer la importancia de los servicios públicos en bienestar del ciudadano.
ResponderBorrarSi creo que; los impuestos recaudados ayudan a afrontar esta pandemia, porque debido a que pagamos los impuestos al estado, este permite que sean administrados y distribuidos para diversas obras y servicios públicos, en este caso acondicionar los hospitales y los pagos a los médicos, que atienden a los contagiados por el Covid-19.
Bien Fiorella, sabes que gracias a los impuestos que pagamos todos, el Estado puede ahora afrontar este estado de emergencia por el COVID19 a través de los servicios de salud. y... ¿ el Estado está apoyando a la población en esta emergencia a través de otros servicios? ¿cuáles?
BorrarBuenas tardes mis soy itzel los unicos responsables son las autoridades porque pagamos nuestros impuestos pk al pagar nuestros impuestos las autoridades tienen el dever de mejorar nuestros servicios publicos
ResponderBorrarBuenas tardes Itzel, claro con el pago de impuestos, el Estado tiene que brindar mejores servicios. Y si las familias pagan sus recibos de agua y pagan todos sus impuestos, están asumiendo su responsabilidad para tener agua. Entonces, ¿sólo el estado estará estará asumiendo esta responsabilidad?
BorrarBuenas tardes miss soy Lucia y yo creo que los responsables son las autoridades porque cuando las personas pagan sus impuestos ese dinero va al Estado y el Estado lo divide para tal vez una parte para unos recursos otra parte para la pademia otra parte para las personas vulnerables y también para las personas necesitadas y la ultima parte se lo dan alas autoridades y con ese dinero se encargan de comprar o planear o hacer los servicios públicos. Gracias miss por escuchar mi respuesta.
ResponderBorrarComo el agua la luz la energía y muchos más por que las autoridades tiene el deber de mejorar el estado de como estamos en estas situaciones.
BorrarHola Lucía, como dices, si las personas pagan para tener agua, el Estado les brinda este servicio, entonces ¿quiénes están siendo responsables para que tengan agua? ¿sólo el Estado?
BorrarLos gobiernos municipales. Poq son necesidades basicas para los ciudadanos
ResponderBorrarTony, bien, has aprendido que es el estado quien debe brindar servicios como el agua a la población y es uno de los responsables, ¿pero es solo el Estado? ¿qué sucedería si los usuarios no cancelan por este servicio?
BorrarHola miss, La empresa encargada de llegue el agua a toda la población de Lima y Callao es SEDAPAL por las tuberías colocadas por la ciudad.
ResponderBorrarEl agua de lluvia es recolectada, tratada y después se reparte a la población.
todo esto es supervisada por el gobierno peruano, Es importante y es nuestro derecho, contar con agua pero para que eso pase el gobierno tiene que hacer obras de colocar tuberías de agua en lugares donde no hay, así todos tendremos acceso al agua.
Muy bien Luana, has indagado cómo el Estado a través de SEDAPAL asume su responsabilidad de brindarnos el servicio del agua y la población ¿asume alguna responsabilidad?
BorrarBuenas tardes miss soy Natalia Vilela Uribe y los responsables son las autoridades porque todos los ciudadanos pagamos por el servicio no solo de agua sino de luz,comunicaciones,etc
ResponderBorrarHola Natalia, muy bien el Estado debe asumir su responsabilidad de brindar un mejor servicio como del agua a toda la población; y si los usuarios pagan por este servicio, ¿están asumiendo también una responsabilidad? y ¿de qué otra manera la población puede asumir su responsabilidad para que todos y todas tengan agua?
BorrarMiss buenas tardes soy Greta Rivera Escobar los responsables las autoridades y las familias somos responsables de que toda la población acceda al servicio del agua , ya que todos pagamos los impuestos , gracias .
ResponderBorrarHola Greta, muy bien, tanto el Estado como las familias somos responsables de que toda la población tenga agua. ¿De qué otra manera las familias asumen su responsabilidad para que alcance agua para todos?
BorrarMiss buenas tardes , otra manera que las familias ayuden es ahorra el agua responsablemente en cada hogar , gracias bendiciones.
BorrarMiss buenos tardes soy Diego Rivera los encargados para mi son las autoridades son las únicas responsables por que nosotros pagamos por sus servicios.gracias
ResponderBorrarBien Diego, el Estado debe asumir su responsabilidad de que este servicio servicio de agua a toda la población, y como tú dices:"nosotros pagamos por sus servicios" ¿no estamos asumiendo también una responsabilidad? y ¿qué otras responsabilidades debemos asumir para que alcance agua para todos y todas?
BorrarMiss buenas tardes si estamos asumiendo una responsabilidad como familia al ahorrar el agua responsablemente y así el agua alcance para todos. gracias
Borrarbuenas tardes mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope En esta emergencia el gobierno esta apoyando a la población con bonos,canastas a los municipios para entregar a poblaciones vulnerables y a los doctores con mandil,guantes,tapa boca N95 etc a los policías con pruebas moleculares también esta apoyando con vuelos humanitarios a las personas que quieren regresar a nuestro país con alimentos y hotel durante 15 días como también a los que quieren regresar a sus pueblos y están en espera de pruebas y de buses pero no todo es suficiente para nuestra población requiere mas apoyo del estado para combatir esta pandemia.
ResponderBorrarHola Mathiws, veo que estás bien informado de cómo el Estado está apoyando a la población y a los que están prestando sus servicios y a pesar de todo, no es suficiente.
Borrary ¿qué opinas respecto a quiénes son los responsables de que el servicio del agua llegue a toda la población? ¿por qué?
buenas noches mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope La empresa encargada de que llegue el agua a toda la población es SEDAPAL por que las lluvias se convierten en el rió rimac después de un proceso de potabilizacion que SEDAPAL realiza de las aguas que se toman nuestra población de Lima y Callao.
BorrarHola Miss, soy Lander Chamochumbi. El Estado es el responsable de que los servicios públicos como el agua llegue a la población pero con el apoyo de nosotros pagando los impuestos y también debemos pagar puntual nuestro recibo para mejorar la calidad de servicio.
ResponderBorrarMuy bien Lander, tanto el Estado como las personas asumimos responsabilidades para que el agua llegue a la población y tú de qué manera asumes responsabilidades para cuidar este recurso?
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEL ESTADO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ALA POBLACIÓN
ResponderBorrarHola Ariana, bien el Estado tiene que hacer llegar el agua a la población y ¿las personas cómo asumen su responsabilidad sobre este recurso?
BorrarHola mis buenas tardes está es la respuesta de la pregunta del día viernes las autoridades:los dirigentes (pueblos jóvenes, asentamientos humanos),los alcaldes (urbanización).
ResponderBorrarPorqué los dirigentes y los alcaldes tiene que hacer un trámite con SEDAPAL para conseguir agua para su población y las familias deben ser responsable con la mensualidad de el agua y con el uso responsable del agua
Así es Maykel, entonces tanto el Estado como todas las familias asumimos responsabilidades para que el agua llegue a la población. Muy bien!!!
BorrarDisculpe mis era del día jueves el viernes era feriado
ResponderBorrarok
BorrarLos responsables son las autoridades el estado y tan bien las familias por que el estado y las autoridades ejecutan las obras y las familias tienen la responsabilidad de cuidar y dar buen uso y apagar responsable mente su consumo para que así el estado y las autoridades puedan ejecutar las obras para que llegue el agua a toda la población
ResponderBorrarMuy bien Alexis, entonces todos asumimos responsabilidades.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLo comprendi preguntando a mis abuelos sobre sus saberes ancestrales. Lo uso cuando me enfermo y preparan el jarabe q hace mi abuela y cuando planto semillas xq mi abuelo me enseña
ResponderBorrarHola Gustavo, qué bueno que tengas a tus abuelos que te comparten esos saberes y que van en beneficio de tu salud y tu alimentación. ¿cómo harías para que estos saberes no se pierdan con el tiempo? ¿sabes cómo prepara tu abuela ese jarabe?
BorrarEstos saberes los contaria a mis amigos,otros familiares, y a mis hijos
BorrarSi, para preparar el jarabe se hecha una cebolla cortada en pedazos grandes y un diente de ajo en una olla con agua. Luego q hierva se deja enfriar, se cuela y el liquido q queda se toma.
:D
Buenas tardes miss los saberes ancestrales que tenemos en nuestra familia son:
ResponderBorrarLos jarabes de miel y ajo también cuando pasa viento por el oído se quema el periódico por tu oído y así poco a poco pasa también el frotado de cuy en especial el cuy negro y también tener sembrado y echarlo en la comida es el romero. Gracias miss por escuchar mi respuesta.
Bien Lucía, cuántos saberes has heredado de tus antepasados, que hoy les son útiles a ti y a tu familia. ¿Qué harías para que se mantengan estos saberes ancestrales en el tiempo?
BorrarLos seguiríamos practicando cuando sea el caso de un dolor o de una enfermedad.
BorrarEsos son saberes que siempre han estado en mi familia.
ResponderBorrarBuenas noches miss,lo aprendí preguntando y viendo a mi bisabuela,lo utilizamos cuando alguien de la familia se enferma.
ResponderBorrarBuenas noches miss,lo aprendí preguntando y viendo a mi bisabuela,lo utilizamos cuando alguien de la familia se enferma.
ResponderBorrarNatalia, que bueno que tu bisabuela les haya compartido sus saberes ancestrales ¿puedes contarnos un de esos saberes ancestrales que te enseñó tu bisabuela?.
BorrarMis buenas noches las resetas ansestrales que se utilizan hasta ahora mi abuelito y mi abuelita cuando estamos con la gripe o tos utilizan la planta del eucalipto, kion ( me hace tomar agua bien caliente hay pone a reposar hojas de eucalipto y un pedazo de kiòn, también en una olla hace herbir la planta del eucalipto de pues que este hervida lo hecha en un balde o un tazón y hinalamos el eucalipto y nos cubrimos con una frazada al inhalar sudamos un montón)
ResponderBorrarEl azúcar quemada me prepara mi habuelito cuando estoy con gripe hecha una cucharada de azúcar aún cucharón de metal en la cocina a fuego lento se mueve el azúcar hasta que esté disuelto
y quemado,en una taza tiene que estar el agua bien caliente para hechar el azúcar quemada añadir el fugó de un limón luego tomarlo lo más caliente posible.
!tiene un sabor raro¡
Muy bien Maykel, interesantes las recetas de los saberes ancestrales de tus abuelos y que te ayudan a vivir mejor. ¿les preguntaste de dónde lo aprendieron?
BorrarLo aprendieron de sus abuelitos también mis
BorrarLo aprendieron de sus abuelitos también mis
Borrarmiss buenas tardes quiero compartirles un saber ancestral, que es un alimento
ResponderBorrarllamado "maca" mi abuela lo siembra en la sierra ella aprendió de sus papá y sus abuelos
y mi mamá lo utiliza la maca para preparar mazamorra de maca.
por que es un alimento muy nutritivo.
Qué bueno Alexis, que tus abuelitos te hayan enseñado a valorar este tubérculo, que han heredado de sus antepasados y que tu mamá aprovecha para prepararles una rica mazamorra. ¿sabes cuál es el valor nutritivo de la maca?
BorrarTe cuento que hace 30 años conocí por primera vez la maca en un lugar mu frío de la sierra llamado Carhuamayo, donde tomé un rico extracto de maca y me quedé dormida por más de 4 horas de viaje.
Miss buenas noches en mi familia lo que sabemos de los saberes ancestrales.
ResponderBorrarLoq hay en casa el eucalipto sirve para tomar cuando estás resfriado y muchas cosas más. El huevo Canela aji amarillo es para cuando estas con susto. El jarabe de miel aguardiente ajo cuando hay tos o bronquitis etc.
Bien Tony, en tu familia aplican sus saberes ancestrales para cuidar de su salud, muy interesantes las recetas que nos compartes. Me acuerdo que mi bisabuelo también nos preparaba ese jarabe para cuando teníamos tos. ¿Cómo aprendieron esas recetas?
BorrarMiss buenas tardes soy Elias Cabrera Cajacuri y el saber ancestral de mi familia es la Pachamanca. Mi abuelo materno de Tarma me contó que sus padres le enseñaron a hacerlo y que los papás de sus papás le enseñaron a sus papás. También me contó que mi mamá aprendió viendo. Lo hacemos en algún día importante como un cumpleaños, 1 día de mayo, fiestas patrias, etc.
ResponderBorrarHum Elías ya me despertaste el apetito. Tan rica que es la pachamanca, ¡me encanta!.
BorrarSi, es un saber que está pasando de generación en generación en tu familia y lo tienen presente en acontecimientos familiares tan importantes. ¿qué harías para seguir con este saber ancestral?
Miss buenas tardes yo lo que haría para mantener la tradición seria preguntar como se hace y hacerlo cuando crezca.
BorrarMiss buenas noches soy Greta
ResponderBorrarMiss buenas noches soy Greta Rivera Escobar , yo aprendí de mi abuela por que la veo preparar el jarabe de cebolla , cuando yo estoy enferma se prepara así primero se pica la cebolla luego la miel se hecha encima y se deja reposar de un día para otra , gracias bendiciones .
Mis buenas noches soy itzel condori y mis ancestrales paternos tienen la costumbre de preparar la pachamanca ala tierra es un plato tipico de huancayo tienen la costumbre de preparar el primero de mayo toda la familia nos reunimos en la casa de mi abuelo y ahi veo como lo preparar parece como si estuviesen enterando a un muerto
ResponderBorrarMiss buenas noches soy diego rivera , yo aprendí viendo a mi abuela y mi mamá me preparan jugo y me echan miel en vez de azúcar ya que eso me ayuda a evitar que me enferme de los bronquios y cuando me da gripe me dan te con miel y limón mi abuela dice que lo aprendió de su abuela. Gracias
ResponderBorrarBuenas noches mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope Mis pregunte a mi abuela sobre algunas plantas medicinales y me hablo del JENGIBRE,propiedades,beneficios,cultivo y como usarlo.El jengibre,cuyo nombre zimgiber officinale,es una planta medicinal,desinflamatorio natural,ayuda a combatir enfermedades respiratorias,artrosis,diabetes,problemas digestivos y ademas sirve para adelgazar.
ResponderBorrarMiss buenas noches soy Gianella Valencia mi familia práctica la costumbre de utilizar el llantén para la inflamación, emplastos en heridas es un buen desinflamante.Lo aprendimos de mis abuelitos y bisabuelos
ResponderBorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA 5to A DE PRIMARIA
ResponderBorrar-Miss buenas noches.Mi abuela materna le preparaba a toda la familia cuando tenía cólicos infusión de orégano y también leche con ajo cuando estaba con la gripe.Gracias y buenas noches.
Buenas noches Miss; le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, sobre el saber ancestral que aun cultiva mi familia es sobre las propiedades del Orégano tomarlo como infusión para calmar cuando te duele el estómago, mis abuelos lo hicieron con mis padres y mis padres lo hacen conmigo y mis hermanos.
ResponderBorrarSobre el vídeo de la comunidad Kichw Anan, fortalecen la identidad cultural,son herederos de conocimientos ancestrales como con las plantas medicinales, lo cual han adquirido de sus antepasados y lo han aprovechado formado empresas que comercializan productos como aceites corporales para masajes y jabones desinfectantes.
Mis buenas noches, en mi familia mis abuelos cortan la zabila, para tomarla y mesclarl con emoliente y linaza, para curarse de la gastritis, y para los sustos en los niños, la mamá de mi abuelita, nos pasaba huevo.
ResponderBorrarSobre los kichw Anan ellos saben mucho sobre las plantas curativas, sobre algunos dones que les enseñaron sus ancestros, solo con tocar con un dedo el estomago de otra persona lo curaban, también se dedican a cultivar café, yuca,papa, y hacen jabones, jarabes y aceites corporales
Soy anais, me olvide poner el nombre en mi comentario. Ups
ResponderBorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, un saber ancestral que comparto con mi familia son cuando me enfermo de tos mi abuelita me prepara ajos con miel y eso me ayuda a curarme, tambien otro saber ancestral que compartimos es cuando me duele el estomago mi abuelita calientas de yanten.
ResponderBorrarMiss soy Kiara Amaia Díaz Valera si vi el programa, se pueden usar las semillas de lenteja, kiwicha, etc. Agua, temperatura, y oxígeno. Los familiares de la papa no se puede, por que son tóxico, interesante. La de la lenteja
ResponderBorrarBien, Kiara, estuviste atenta al programa. espero te ayude en tu proyecto. :)
BorrarBuenos días miss soy Lucia y del programa de hoy que trataba sobre los germinarios aprendí como puedo tener de otras maneras o hacer germinar una semilla pero lo más importante es que necesitan el oxigeno el agua y la temperatura pero aveces pueden resistir en climas fríos o calientes pero algunas no podrán crecer y otras se demoraran muchísimo en crecer pero también vi que se pueden comer crudas pero cuando hay algunas semillas que se venden en la parada o así esas no se devén comer por que tienen un químico llamado fungicida por que eso ayuda que cuando cresca bajo tierra la raíz no se infecte de un hongo pero a la vez es toxico para los humanos y aprendí diferentes maneras de germinar. Gracias miss por escuchar mi comentario.
ResponderBorrarY me gusto mucho la técnica de como germinan la semilla de Linaza y la Chia.
ResponderBorrarMuy bien Lucía, entonces el programa complementó tus saberes y espero que apliques la técnica de tu elección.
BorrarHola miss buenas tardes, si vi el vídeo, las semillas que podemos usar son la quiwicha, el rábano, la calabaza, trigo, la linaza entre otros, necesitan agua, oxigeno y la temperatura, las semillas que no podemos utilizar son las primas de la papa,por que no muchas son para comer, las técnicas del germinado me pareció muy importante por que es lo mas importante, me pareció mas practico el de las servilletas. gracias por su atención
ResponderBorrarMuy bien Luana, qué interesante estuvo el programa de hoy y lo más importante es que has complementado tu información sobre los germinados y los cuidados que debes tener en cuenta.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSoy Luciana Guerra Estrella.
BorrarBuenas noches profesora mi nombre es Gianella Valencia y si vi el vídeo y me ayudo a entender sobre los roles en la familia, que debe de cumplir cada integrante
ResponderBorrarGianella, entonces te ayudó a entender mejor el tema y también espero que ayude a toda la familia para una mejor convivencia.
BorrarMi familia ha decidido q mejor no salga ademas mi distrito esta en la lista de los q tienen muchos contagiados
ResponderBorrarHola Gustavo, los padres toman la decisión más conveniente para los suyos. ¿Qué podrías hacer para estar más entretenido en casa?
BorrarBuenas tardes miss soy Greta Rivera Escobar , mi respuesta es la siguiente :
ResponderBorrarMi familia ha decidido que mejor no salga de casa , aunque mi distrito no esta en la lista de los mas contagiados preferimos quedarnos en casa . Gracias Bendiciones.
Buenos días Greta, tu familia seguro ha analizado los pro y los contras para tomar la mejor decisión y por lo que veo estás de acuerdo. ¿Qué propones para distraerte en casa sin necesidad de salir?
BorrarBuenas tardes miss soy Diego Rivera mi familia decidió que no salga de casa por mi protección aunque el distrito de San luis no esta en la lista de los más contagiados mejor nos quedamos en casa .Gracias
ResponderBorrarHola Diego, tus padres están tomando precauciones para protegerte.Mientras, ¿Qué podrías proponer para estar más entretenido en casa.
BorrarBuenas tardes miss soy Samantha Muñoz mi familia decidió que no salga de casa pues podría contagiarme y creo que es una buena decisión porque hay mucha cantidad de infectados por mi casa no conozco muchos casos pero es mejor prevenir. Y espero que mis compañeras y compañeros tampoco salgan .Gracias
ResponderBorrarHola Samantha, tu familia sabe qué es lo mejor para proteger a los suyos y es bueno saber que estás de acuerdo con ellos. ¿Qué podrías proponer para que se distraigan en casa?
BorrarLUCIANA GUERRA ESTRELLA
ResponderBorrar-Miss buenas tardes mi familia decidió que no salga de casa por que estamos en esta pandemia ya que podría contagiar me.Y es una buena elección porque muchos están contagiando se por el covid-19.Gracias...
Bien Luciana, las razones por las que debes permanecer más tiempo sin salir ya te hicieron comprender tus padres y mientras ¿qué podrías proponer para estos días en casa?
BorrarMis buenas tardes mi familia a decido que no saldremos ni yo ni mis hermanos saldremos por seguridad mía y la de mis hermanos
ResponderBorrarHola Maykel, qué bueno que hayas comprendido que tus padres tomaron esta decisión por tu seguridad y la de tus hermanos. Mientras, ¿qué propones para entretenerte estos días en casa?
BorrarMiss buenas tardes mi familia a decidido que mi hermano y yo no salgamos de casa porque nos podemos contagiar.
ResponderBorrarLeonel, tu familia quiere lo mejor para ustedes, or eso toma la mejor decisión. ¿Qué acciones podrías hacer para distraerte sin necesidad de salir de casa?
BorrarBuenas tardes mis, mi familia a decidido que todavía no salga a la calle, porque me puedo contagiar y puedo contagiar a mi familia.
ResponderBorrarHola Daniela, tu familia toma la decisión más conveniente y responsable para proteger a todos, ya que si uno se contagia, compromete a toda la familia. Tal vez puedes proponer alguna actividad diferente y segura para que puedan distraerse en casa.
BorrarBuenas tardes Miss soy Lander Chamochumbi, mi familia decidió que no debo salir primero porque mi distrito está en la lista de los que tienen más contagiados y segundo porque no quieren exponerme a que me pueda contagiar. La decisión de mi familia es muy buena y estoy de acuerdo con ellos.
ResponderBorrarLander, me alegra saber que estar de acuerdo con la decisión que ha tomado tu familia, porque sabes que es en beneficio de todos. Mientras ¿qué otras actividades podrías proponer para distraerte en casa?
BorrarMi familia y yo hacemos juegos divertidos para distraernos y disfrutar como familia o tambien vemos pelicula comiendo canchita que también me gusta mucho.
BorrarBuenas tardes miss,mi familia a decidido que ni mi hermana ni yo saldremos a la calle porque nos podremos contagiar del virus y mejor esperaremos que pase todo esto.
ResponderBorrarNatalia, tus padres han tomado esta decisión en beneficio de toda la familia y es bueno que lo entiendas así. ¿Qué podrías hacer para distraerte en casa sin necesidad de salir?
BorrarBuenas tardes miss,yo hago ejercicios y pinto,eso es lo que me distrae.
BorrarBuenas tardes profesora mi nombre es Gianella Valencia y mi familia decidió que no saldré porque el número de contagios está muy alto y me puedo contagiar
ResponderBorrarGianella, tu familia toma decisiones para proteger a sus hijos con responsabilidad. Mientras podrías hacer propuestas para distraerte en casa sin necesidad de salir.
BorrarMiss buenas tardes hoy com mi familia dicidimos no salir xq es peligroso x el virus. Mejor esperar xq yo quiero estar sano y mi familia.
ResponderBorrarTony, que bueno saber que participaste en esta decisión y la tomaron con responsabilidad pensando en todos. Mientras podrías plantearte ¿qué podrías hacer para distraerte en casa sin necesidad de salir?
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJosué Sarco Najarro – 5° “A”.
ResponderBorrarHola Miss. María del Carmen.
Mi familia y yo hemos coordinado que no vamos a salir de casa ya que de esta manera estamos menos propensos o contagiarnos en evitar el virus.
Gracias.
Hola Josué, me alegra saber que en casa te incluyes para coordinar y tomar decisiones que beneficien a la familia. Podrías proponer tal vez acciones para entretenerte y continuar en casa.
BorrarBuenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta: Debido a que este decreto se da en estas circunstancias tomando al Perú en Estado de emergencia sanitaria por la alerta del COVID- 19, mi familia ha tomado conciencia este decreto de manera opcional asumiendo la decisión de prevenir y evitar todo tipo de contacto con otras personas, por esta razón hemos dado prioridad a la integridad de todos nuestros miembros familiares.
ResponderBorrarHola Fiorella, tu familia ha tomado una decisión consciente y pensando en proteger la integridad de todos debido a las circunstancias. Sería bueno que propongas actividades para distraerte en casa.
BorrarBuenas noches mis soy itzel mi familia no va aceptar este pase porque cree k aun no es el momento mucho peor aun porque vivo en la victoria es uno de los distritos mas contagiados y tambien pk vivo por una zona comercial y mi familia no esta de acuerdo para salir a pasear
ResponderBorrarItzel, es bueno saber que tu familia toma todas las precauciones y la mejor decisión para proteger a los suyos. ¿De qué manera puedes contribuir para que puedan mantenerse entretenidos en casa?
BorrarBuenos días Miss soy Elías Cabrera Cajacuri. Mi familia ha desicido que aún no vamos a salir porque aún no tenemos la certeza de que el virus esté controlado. También para que interactuamos un poco más con nuestras familias.
ResponderBorrarBien Elías, los felicito por tomar decisiones en familia y en beneficio de todos.
BorrarBuenos días Miss, disculpe la demora, soy Elías Cabrera Cajacuri. Mi familia ha desicido que aún no vamos a salir porque aún no tenemos la certeza de que el virus esté controlado. También para que interactuamos un poco más con nuestras familias
ResponderBorrarMiss buenos días soy Elías Cabrera Cajacuri. Yo las técnicas que uso para regular
ResponderBorrarmis emociones es contar hasta 10, respirar hondo,y tratar de calmarme.Las usaría porque ya las he usado y funcionan para mi.
Mis buenas tardes soy Gregori Nuñez Huaman.
ResponderBorrarRespuesta:
Yo aplicaría la estrategia de contar asta 10.
Porque respiro lento y profundamente centrándome en mi respiración y contando hasta 10 yo siempre ago eso cuando estoy molesto.
Gracias
Buenas tardes miss y respecto a la pregunta del día de hoy yo siempre utilice la técnica de contar hasta 10 diez me ayuda mucho por que cuándo empiezo a contar mis niveles de ira o enojo o frustración bajan después estoy tranquila y dispuesta a ayudar en lo que hice.Gracias miss por escuchar mi comentario.
ResponderBorrarMiss buenas tardes soy Greta Rivera Escobar , mi respuesta es siguiente :
ResponderBorrarLas técnicas que uso para calmar mis EMOCIONES son las siguientes :
Primero me voy a mi cuarto y me siento en mi cama , luego cuento hasta 10 y respiro hondo, entonces me relajo y hago algo productivo como por ejemplo :
Dibujo , pinto con pintura , leo , escribo , etc .
Gracias bendiciones .
Y perdóneme por no responder antes la respuesta del paseo para menores de 14 años creo que no estará bien salir por que nosotros y más como niños que somos somos más vulnerables a caer enfermos por este virus llamado Codiv-19 y si somos afectados no abra ninguna vuelta atrás por que moriremos por que nuestro sistema del cuerpo no tiene la probabilidad para resistir esta enfermedad, por eso no vamos a salir mi hermanita y yo ademas en nuestra casa es nuestra fortaleza y nos va a proteger y podemos hacer muchas cosas en la casa.Gracias miss por escuchar mi comentario.
ResponderBorrarY podemos hacer infinidad de cosas en nuestras casa jugar ayudar reciclar reutilizar y rehusar las cosas descarta bles los cartones etc. :D
ResponderBorrarhola miss buenas tarde, yo usare la técnica de contar asta 10 por que ayuda a relajarte y pensar y eso hace que te ayude a controlar tu ira.
ResponderBorrarBuenas tardes miss soy Alexis Mauricio, yo aplicaría esta técnica de respirar hondo y relajarte y repetir varias veces.
ResponderBorrar-tratar de distraer tu atención recordando momentos agradables
-otro seria mirarse al espejo por varios minutos y forzar una sonrisa y te ayudara a que te calmes .
Por que así nos ayuda a cambiar nuestras emociones negativas .
Miss buenas tardes soy Diego Eduardo Rivera Escobar mi respuesta para calmar mis emociones cuando me enojo salgo a la puerta de mi casa y al frente hay una iglesia
ResponderBorrardonde puedo visualizar una cruz y al mirarla respiro y eso me tranquiliza y después realizo :
mi deporte favorito que es fútbol o dibujo . Gracias
Buenas tardes miss yo escogeria para calmar mis emocionas los autodialogos positivos, xq siento q yo puedo calmarme solo y diciendome palabras q me tranquilizen.
ResponderBorrarBuenas tardes miss,yo escojo la de contar hasta 10 porque me ayuda a estar mas tranquila y a pensar mas en la situación que pasé, asi controlo mi emoción y no lastimaria a los demás.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMiss buenas tardes,yo escogería la técnica de respirar profundamente 10 veces porque me tranquiliza .
ResponderBorrarHola mis buenas tardes mi técnica es que antes de actuar pienso lo que voy a hacer y luego de pensarl lo hago yo lo uso porque si no pensamos antes de actuar podemos reaccionar mal y dañar a alguie
ResponderBorrarMiss buenas noches mi técnica es contar hasta 10 y respirar 3 veces y concentrarnos en la respiración si cuando te molestas y no respiras puedes perder el control y hacer daño a una persona.
ResponderBorrarBuena noches mis soy itzel y mi tecnica que aplicaria seria el semaforo hago un alta analizo y pongo en practica
ResponderBorrarBuenas noches profesora mi nombre es Gianella Valencia y mi técnica es contar hasta 10 y calmarnos porque podríamos herir a otras personas
ResponderBorrarHola Miss soy Lander Chamochumbi, yo aplicaría la técnica de contar hasta 10, respirando lento hasta llegar a 10. Ya uso esa técnica cuando me molesto y me funciona muy bien.
ResponderBorrarBuenas noches miss María del Carmen, le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder su pregunta: La técnica que uso para regular mis emociones es contar hasta 10, respiro profundamente centrándome en mi respiración y contando hasta 10 y la utilizo porque siempre me da resultado, ese espacio de tiempo me sirve para tranquilizarme y poder analizar que todo pasará o tendrá solución.
ResponderBorrarBuenas noches mis María del Carmen soy Mathiws Cassano Lope esta es mi respuesta:
ResponderBorrarYo aplicaría contar hasta 10 por que me ayuda a controlar mis emociones como la ira.