MATEMATICA












Observa estos vídeos que te ayudarán a entender el consumo de energía de los electrodomésticos, para su uso racional en casa.

              1. Cómo ahorrar energía en nuestra habitación

              2. Conoce los 10 aparatos eléctricos que jamás deben estar conectados todo el día.
                   https://www.youtube.com/watch?v=qKfC_3Bgao0


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








Semana 6 -  14 de mayo






--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 Viernes 22 de mayo








-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 Viernes 29 de mayo








             Chicas y chicos estos vídeos complementan los contenidos de las actividades de hoy referentes a los cuadriláteros.






                                                           LA PREGUNTA DE HOY                                                           

Por lo general nos encontramos rodeados de formas geométricas en nuestra vida cotidiana y ya habrás identificado muchas de estas  formas  en objetos de tu casa; como de los cuadriláteros. Podrías decir:

¿Cuál es a diferencia entre un cuadrado y un rombo? y ¿Cuál es la diferencia entre un rectángulo y un romboide? 










Observa los siguientes videos que te ayudarán a comprender mejor los problemas de comparación.





El siguiente vídeo para recordar la descomposición numérica


 El siguiente vídeo para reforzar la propiedad distributiva de la multiplicación







                                                         LA PREGUNTA DE HOY                                                           

Al resolver los problemas ¿Qué problemática relacionada a los animales has identificado? y ¿qué estrategia te pareció más fácil para hallar los resultados de los problemas?






Observa el vídeo que también te orientará a realizar tus actividades de hoy.
 
                                                           
       Estimados chicos y chicas, hoy compartirás un problema creado con los datos de la tabla 1.
       Revisa si la información, los datos y la pregunta están bien planteados.











119 comentarios:

  1. Por favor, observar los vídeos compartidos en el blog.

    ResponderBorrar
  2. Hola mis soy Itzel Condori González y yo comento que esta bien ahorrar energia y jugar con cosas que no gasten energia y apagar y desenchufar los aparatos electronicos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Itzel, ¡te felicito! porque ya estás asumiendo compromisos, eso indica que eres consciente de la importancia del ahorro de energía eléctrica. Sabes ¿por qué debemos ahorrar energía eléctrica?

      Borrar
  3. Buenos días miss soy Lucia y ya vi el vídeo y ahora se como ahorrar energía y cuales son los aparatos que nunca debo dejar encendidos como la computadora que consume 13 watts por hora y yo no juego mucho con la computadora pero ahora se como no gastar energía . Gracias miss por escuchar mi respuesta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lucía, muy bien por haber captado el mensaje del vídeo sobre cómo puedes ahorrar energía eléctrica en casa. El dato que has identificado sobre el consumo de energía al usar la computadora,¿para qué te servirá hoy en el desarrollo de la actividad?

      Borrar
  4. Desconectado todo lo que es aparatos eléctricos. Ahorremos la energía eléctrica abriendo la venta paraq dentro la luz solar del día

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Tony, ya sabes cómo ahorrar energía eléctrica...¿y por qué debes ahorrar energía eléctrica?

      Borrar
  5. Antes jugaba y miraba muchos vídeos en la computadora pero mi papá trajo cajas y con eso cree cosas para mis muñecas y ahora solo juego con juguetes que no gastan electricidad solo con los normales y la computadora la uso para hacer tareas. Soy Lucia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Excelente Lucía, entonces estás aprovechando de manera positiva esta etapa de aislamiento, por el bienestar tuyo y de tu familia.

      Borrar
  6. - cargador de celular
    -la radio
    -la televisión
    -la plancha
    -la batidora
    -secadora de cabello
    - la bentiladora
    -la luz
    -etc

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Veo que identificaste los electrodomésticos y ¿cuánta energía consume cada una ellos? ya ve averiguando para tu producción de hoy.

      Borrar
  7. Todas esas cosas gastan un montón de energía y se desperdicia mucho.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿y qué pasa cuándo se gasta mucha energía? ¿a quiénes afecta?

      Borrar
  8. Gastan muchos watts y dinero y también contamina el ambiente por eso se debe apagar lo que no se utiliza.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente, entonces ya sabes por qué debemos evitar el consumo excesivo de energía eléctrica. Felicitaciones.

      Borrar
  9. Los 10 aparatos electrónicos que nunca se debe dejar prendidos son:
    -La televisión.
    -El microondas.
    -Las consolas.
    -La maquina de hacer café.
    -Los parlantes.
    -La computadora.
    -Y la impresora.
    Esos aparatos si los tenemos en nuestra casa los tenemos que apagar si no se utilizan porque gastan 650mil watts lo gastan por año.

    ResponderBorrar
  10. Buenos tardes miss soy Greta Rivera yo entendí de que usar los aparatos electrónicos gastan mucha energía y perjudica al planeta por eso es mejor jugar con juguetes que no necesitan electricidad y que cada vez que no utilicemos algún aparato electrónico debemos desenchufarlo .gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Greta, muy bien, entendiste el mensaje sobre el ahorro de energía.

      Borrar
  11. Buenas tardes miss Maria Del Carmen estos videos me han enseñado a conecer cuanta energia consumen los aparatos electricos y tmb me ayudara a reducir el consumo de energia electrica en mi casa. Y es importante usar la luz solar cuando esta de dia y asi cuidamos el planeta tierra

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gustavo, ahora que ya eres consciente de la importancia de ahorro de energía eléctrica, a ponerlas en práctica. ¿Para qué te servirá hoy saber la cantidad de energía que consumen los aparatos eléctricos?

      Borrar
  12. Hola miss Maria soy Diego Rivera al ver el vídeo entendí que al usar el celular , la computadora , tablet ,etc se gasta mucha energía y hacen gastar mas dinero porque se consume mucha electricidad y perjudica al planeta por eso debemos tratar de apenas acabemos de utilizar aun artefacto eléctrico a pagarlo. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego, te diste cuenta que el uso de estos aparatos generan consumo de energía y por eso debemos hacer un uso racional de ellos y tú ya sabes cómo hacerlo. Muy bien Diego

      Borrar
  13. Miss buenas tardes,soy Leonel el vídeo me enseño a que todos los aparatos electrónicos consumen mucha energía poreso se debe desenchufados los que no usamos porque gastamos mucha energía y así ahorramos el consumo y cuidamos el planeta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Leonel, ya sabes por qué debemos desconectar los aparatos electrónicos, esntonces vas a ayudar a tu familia y al planeta, si lo pone siempre en práctica y estoy segura que lo vas a hacer. ¡Muy bien Leonel!

      Borrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. LOS 10 APARATOS ELECTRÓNICOS QUE NO DEBEN ESTAR CONECTADOS TODO EL DIA :
    -ordenador -radio -el cargador -la impresora
    -los videojuegos -microondas -la secadora
    -TV -blu rey -la lampara

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes Miss, soy Lander Chamochumbi y vi los dos videos donde aprendi a como se debe ahorrar energia apagando los artefactos que no utilicemos asi tendremos un planeta mas limpio. Tambien aprendi que los 10 aparatos electricos que no deben estar conectados todo el dia son: Laptop, televisor, videojuegos, microondas, radio, cargadores, impresoras, cafetera, dvd y parlantes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Lander, al leer tu comentario, veo que ya estás preparado para hacer un consumo consciente de la energía eléctrica en casa. Muy bie!!!!

      Borrar
  17. Hola mis, soy anais, aprendi sobre los 10 aparatos que no debemos dejar prendidos que son:
    La computadora
    La tele
    La rafio
    El dvd
    La impresora
    El videojuego
    El microondas
    El cargador
    La cafetera
    El parlante

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anis, muy bien y ahora que sabes que no debes dejar prendidos estos aparatos si no los estás usando, ¿por qué debes hacerlo?

      Borrar
  18. Tambien aprendi a ahorrar la energia y cuidar el platena, apagando los artefactos electricos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien, debemos ser solidarios con nuestra familia ahorrando y también con nuestro planeta, evitando su contaminación.

      Borrar
  19. BUENAS TARDES MISS MARIA DEL CARMEN SOY ALEXIS MAURICIO YA ENTENDÍ QUE DEBEMOS AHORRAR LA ENERGÍA ASÍ COMO APAGAR APARATOS TECNOLÓGICOS PARA QUE EL PLANETA ESTE EN UN BUEN ESTADO TAN BIEN SE QUE LOS 10 APARATOS NO LOS TENGO QUE DEJAR ENCENDIDOS COMO TELE, COMPUTADORA, LA IMPRESORA, LA RADIO,LOS VIDEOJUEGOS, EL DVD, EL CARGADOR, LA CAFETERA, EL PARLANTE, Y EL MICROONDAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Alexis, siempre debemos tener presente y estaremos contribuyendo con la economía de la familia y con el cuidado del ambiente.

      Borrar
  20. Buenas tardes miss quería decir que recicle botellas y las recorte e pinte y ahora son maseteros y plante mi propia planta de alverja y a crecido tal vez en 6to grado cuando se pase el Cornoravirus o Codiv-19 pueda traer mi plantita y estoy reciclado mucho cartón e ise una casa para mis muñecas y sofá y su refrigerador y dos camas y una mesa y uno para lavar platos y estoy usando los aparatos electrónicos de una manera mas inteligente también apague la computadora de mi hermanita Mía por que estaba gastando energía. Gracias por escuchar mi respuesta soy Lucia .

    ResponderBorrar
  21. Buenas tardes miss soy Elias Cabrera Cajacuri y con el vídeo aprendí como ahorrar energía y dinero apagando los aparatos que no necesitamos como los cargadores, impresoras, microondas, parlantes, etc. También así no contaminamos el planeta, creamos un mejor ambiente en la casa y vivimos en armonía.

    ResponderBorrar
  22. Buenas noches miss soy Natalia Vilela Uribe y con el video que vi aprendi sobre como ahorrar energia en mi hogar sino tambien aprendi los 10 electrodomésticos que no debemos dejarlos prendidos.

    ResponderBorrar
  23. Buenas noches miss soy Natalia Vilela Uribe y con el video que vi aprendi sobre como ahorrar energia en mi hogar sino tambien aprendi los 10 electrodomésticos que no debemos dejarlos prendidos.

    ResponderBorrar
  24. Buenas noches miss soy Natalia Vilela Uribe y con el video que vi aprendi sobre como ahorrar energia en mi hogar sino tambien aprendi los 10 electrodomésticos que no debemos dejarlos prendidos.

    ResponderBorrar
  25. hola miss lo siento por la demora pero si es bueno ahorrar la luz por que así ahorramos dinero,ademas podemos usar la luz del día y desenchufar los aparatos electrónicos que no usamos, así cuidamos el medio ambiente.

    ResponderBorrar
  26. Buenas tardes miss,
    ¿como aplicarían la proporcionalidad directa en su vida diaria?
    Por ejemplo si tengo 10soles puedo comprar un pollo,si tengo 20soles podré comprar 2 pollos y haci sucesivamente, mientras ponga mas dinero mas pollos podré comprar.

    ResponderBorrar
  27. La proporcionalidad directa me sirve cuando preparo un queque q es para 12 personas y ya se la cantidad de ingredientes q usare,luego quiero hacer uno para 24 personas y debo aumentar los ingredientes. Entonces cuando aumenta el numero de personas aumenta el número de ingredientes

    ResponderBorrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. Miss buenas tardes soy Diego la proporcionalidad me sirve por ejemplo si tengo una caja de cartón y guardo 100 plátanos en 2 cajas tendré 200 plátanos y en 3 cajas tendré 300 plátanos y así sucesivamente a mas cajas mas plátanos podre guardar y sumar mas rápido. Gracias

    ResponderBorrar
  30. Miss buena tardes soy Greta a mi la proporcionalidad me sirve cuando preparo tequeños para 8 personas y a cada uno le corresponde 2 tequeños y si preparo para 16 personas tendría que hacer 32 tequeños y así sucesivamente .Gracias Bendiciones

    ResponderBorrar
  31. Miss buenas tardes soy Samantha Muñoz la proporcionalidad la aplicaré cuando le ayude a mi mamá a cocinar y a servir la comida para que cada uno no coma más ni menos

    ResponderBorrar
  32. Buenas tardes para mi las proporciones son por ejemplo:

    -Cuando tengo que tomar la medicina tengo la medida de 10ml pero como mi hermanita es pequeña tiene que tomar 5ml pero si tomamos de más nos hace mal.

    -O cuando quiero hacer el arroz tengo que medir las cantidades de agua y arroz dos tazas de arroz y dos y un poco mas de tazas de agua.

    Esos son dos tipos de ejemplos de la manera que veo la proporcionalidad.Gracias por escuchar mi respuesta.

    ResponderBorrar
  33. miss buenas noches, hoy aprendí sobre la proporcionalidad con el siguiente ejemplo, quiero construir una casa de 3 pisos con 20 personas, pero me anime a construir 6 pisos, entonces serian ahora 40 personas. Si una aumenta o disminuye la otra solo aumenta o disminuye eso es la proporcionalidad.Gracias.

    ResponderBorrar
  34. Buenas tardes mis soy itzel y yo prorporcionaria en mi almuerzo para tenr una dieta balanceada mi plato lo tengo k dividir en tres partes l/4parte de arroz;1/4de menestra una presa y la mitad de mi plato de ensalada y si se cocina para varios lo tengo k dividir o multiplicar

    ResponderBorrar
  35. Miss buenas noches yo proporcionaría un taller en tres partes

    1 tiene 10 máquinas
    2 tiene 20 maquinas
    3 tiene 40 máquinas

    Cual de los tres talleres me confeccionaria más mercadería

    El que tiene 40 máquinas xq tiene más cantidad de máquinas

    ResponderBorrar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  37. Disculpe miss María del Carmen; le escribe Fiorella Vílchez Gallardo, (corrección el ejemplo se ordena mejor asi) sobre aplicar la proporcionalidad directa en mi vida diaria, lo hacemos siempre en nuestras comidas, por ejemplo, en nuestros desayunos, somos cuatro integrantes y cuando vienen mis abuelos somos 6 consumimos los siguientes alimentos.
    CUANDO ES 1 PERSONA: SON 2 PANES, 1 HUEVO, 1 VASO DE QUINUA Y 1 FRUTA
    CUANDO SON 4 PERSONAS: SON 8 PANES, 4 HUEVOS, 4 VASOS DE QUINUA Y 4 FRUTAS
    CUANDO SON 6 PERSONAS: SON 12 PANES, 6 HUEVOS, 6 VASOS DE QUINUA Y 6 FRUTAS

    ResponderBorrar
  38. Miss buenas noches hoy voy abla de mi comida diaria

    Yo proporcionaría mi comida en tres partes tengo en el plato arroz con lenteja y su ensalada de lechuga. lo que yo comería más son las lentejas xq contiene 9 gramos a 100 gramos de proteínas.la verdura 2.9 gramos de proteína en 100 gramos. El arroz comería menos xq contiene una gran cantidad de carbohidratos 29 gramos de hidratos de carbono en 100 gramos .

    Eso es loq cómo en mi hogar

    ResponderBorrar
  39. Miss buenas noches mi ejemplo sobre proporcionalidad directa es:

    En un costal puedo guardar 15 piñas, en dos costales serían 30 piñas y en tres 45 piñas respectivamente . Y en conclusión esto ayuda a embolsarlo con mayor facilidad la gran cantidad de fruta proporcionalmente.Gracias.



    ResponderBorrar
  40. Buenas noches Miss soy Lander Chamochumbi, nosotros siempre aplicaremos proporcionalidad directa en nuestra vida. Por ejemplo a mi familia nos gusta comer helados y así nos cuesta:
    1 helado costará S/. 2
    2 helados costará S/. 4
    3 helados costará S/. 6
    4 helados costará S/. 8
    5 helados costará S/. 10
    La proporcionalidad directa es la relación entre 2 cantidades que si aumentamos 1 la otra también se debe aumentar. Por eso a mayor cantidad de dinero mayor cantidad de helados, a menor cantidad de helados menos dinero se gastará.

    ResponderBorrar
  41. Hola Miss buenos días soy Elias Cabrera Cajacuri. Yo en mi vida diaria aplico la proporcionalidad directa, por cuando voy a preparar la masa de los panqueques, para 5 personas uso taza de leche, una de harina, 2 huevos y una cucharadita de vainilla. Si quisiera hacer para 10 personas tendría que usar el doble de cada cantidad de los ingredientes.

    ResponderBorrar
  42. Josué Sarco Najarro – 5º “A”.
    En el tema de hoy aprendí que puedo aprender estos problemas de ecuaciones en situaciones cotidianas donde tendré en cuenta la igualdad donde tengo que hallar un número desconocido y debo realizarlo con sumas, restas, división, etc.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Josué, constantemente estamos usando ecuaciones, si tengo 15 soles y tengo que pagar 18 en la tienda ¿cuánto me falta?, tengo que hallar ese valor desconocido y ese valor desconocido al juntarse con los 15, van a igualar a 18. ¿puedes escribir un ejemplo de ecuación que hayas aplicado en estos días?

      Borrar
  43. Josué Sarco Najarro – 5° “A”.
    Hola Miss. María del Carmen.
    Mi respuesta es la siguiente:
    X + 15 = 18
    X = 18 – 15
    X = 3
    Gracias.

    ResponderBorrar
  44. Estimados niños y niñas del 5to grado A. los felicito por el uso y el trabajo en el blog Institucional y les animo a seguir inter actuado con Miss Marìa Del Carmen.

    ResponderBorrar
  45. Buenas noches miss el cuadrado tiene angulos rectos y el rombo no. El rectangulo tambien tiene angulos rectos y el romboide no.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Gustavo, a pesar que un cuadrado y un rombo se parecen en que tienen cuatro lados iguales, se diferencian en sus ángulos como lo has mencionado.Podrías averiguar ¿qué tipos de ángulos tiene un rombo?

      Borrar
  46. Buenas noches miss soy Greta Luanna Rivera Escobar , mi respuesta es la siguiente :
    Un cuadrado y un rombo se parecen en que tienen cuatro lados iguales, y se diferencia en sus ángulos: el cuadrado tiene cuatro ángulos rectos y el rombo dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos.
    En la segunda pregunta: los ángulos internos del rectángulo son rectos (de 90°). En un romboide no es así , Sus lados opuestos miden igual.
    Gracias bendiciones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Greta, en el romboide sus ángulos no son rectos como del rectángulo. Dices que el romboide tiene dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos. Podrías averiguar ¿en qué se diferencian los ángulos obtusos de los ángulo agudos?

      Borrar
  47. Miss buenas tardes soy Diego Eduardo Rivera Escobar mi respuesta es : Un cuadrado y un rombo se parecen en que tiene cuatro lados iguales , y se diferencia en sus ángulos : El cuadrado tiene cuatro ángulos rectos y el rombo dos ángulos agudos . En la segunda pregunta : los ángulos internos del rectángulo son rectos ( de 9O° ) . En un romboide no es así , sus lados opuestos miden igual . GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Diego, dices que el rombo tiene dos ángulos agudos y ¿cómo son los otros dos ángulos?

      Borrar
  48. Buenas noches perdone la hora soy
    Gregori Nuñez Huaman.
    Respuesta:
    El cuadrado y el rombo se igualan que tienen cuatro lados iguales.
    Se diferencian en sus ángulos.
    Son ángulos internos del rectángulo son rectos y en un romboide no es igual sus lados miden iguales opuestos.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Gregori, dices que el cuadrado y el rombo se diferencian por sus ángulos. ¿cómo son los ángulos del cuadrado y cómo son los ángulos del rombo?

      Borrar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  50. Josué Sarco Najarro – 5º “A”
    ¿Cuál es la diferencia entre un cuadrado y un rombo? y ¿Cuál es la diferencia entre un rectángulo y un romboide?
    Respuesta 1: Su similitud es que tienen cuatro lados iguales, y se diferencia en sus ángulos.
    Respuesta 2: La diferencia es que un rombo es un paralelogramo de lados iguales y dos de sus ángulos mayores que los otros dos y el rectángulo es un paralelogramo que tiene los cuatros ángulos rectos y los lados continuos desiguales.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Josué has identificado las diferencias de un rectángulo y un romboide y también has reconocido que lo que diferencia a un cuadrado y un rombo son sus ángulos. Podrías decir ¿cómo son los ángulos del cuadrado? y ¿cómo son los ángulos del rombo?

      Borrar
  51. Hola Miss soy Lander Chamochumbi, la diferencia entre un cuadrado y un rombo es que el cuadrado tiene ángulos rectos y el rombo tiene ángulos obtusos y ángulos agudos pero se parecen en que los 2 tienen sus cuatro lados iguales. La diferencia entre rectángulo y romboide es que el rectángulo es un paralelogramo que tiene 4 ángulos rectos y los lados continuos desiguales y el romboide es un paralelogramo de lados iguales y 2 de sus ángulos mayores que los otros 2.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te felicito Lander has identificado muy bien las diferencias entre cuadrado y rombo y rectángulo y romboide. Podrías decirnos ¿cómo son los ángulos agudos y los ángulos obtusos?

      Borrar
  52. LUCIANA GUERRA ESTRELLA
    -Miss buenas tardes.La diferencia entre un cuadrado y un rombo es que el rombo tiene ángulos obtusos y también ángulos agudos y el cuadrado tiene ángulos rectos.Gracias miss por leer mi comentario.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Luciana has identificado muy bien la diferencia entre un cuadrado y un rombo. ¿podrías decirnos qué son ángulos agudos y ángulos obtusos? También identifica la diferencia entre un rectángulo y un romboide.

      Borrar
  53. Buenas noches miss, la problematica que habia en los problemas era la venta y caza ilegal de animales, usando el tablero posicional me parecio más facil.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gustavo, muy bien se trata de esta problemática que pone en peligro de extinción de especies animales silvestres. Efectivamente el tablero es una buena estrategia para resolver este problema. ¿por qué será más fácil?

      Borrar
  54. Buenas tardes miss,
    ¿Qué problemática relacionada a los animales has identificado?
    La problemática que he identificado es la venta ilegal y la caza furtiva. ¿qué estrategia te pareció más fácil para hallar los resultados de los problemas?
    Me pareció más facil para hallar los resultados de los problemas usar el tablero posicional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Natalia, has identificado la problemática de la caza y venta ilegal de animales silvestres, que pone en peligro de extinción a muchas especies de animales. También te facilitó el tablero para resolver el problema. ¿por qué es más fácil?

      Borrar
  55. Buenas noches mis.
    Respuesta:
    La problemática es la caza furtiva y la venta de los animales y la solución era utilizando la tabla,asi supe como resolver mas fácilmente.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien identificada la problemática en los problemas planteados hoy. Elegiste el uso de la tabla como la estrategia que te facilitó la resolución del problema. ¿por qué es más fácil?

      Borrar
  56. Buenas noches miss mi respuesta es
    El problema es de traficar animales y la caza furtiva de animales la soluciones usando una tabla de registros y así es más fácil de resolver.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Tony, identificaste esta problemática que afecta a muchas especies silvestres. Te facilitó la estrategia del uso de la tabla de registros. ¿por qué te resultó más fácil?

      Borrar
  57. Me pareció más fácil usar una tabla de registros y sumar ,restar .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien, entonces, la tabla, te permitió hacer las operaciones con más facilidad.

      Borrar
  58. Buenas noches miss soy Alexis Mauricio
    - los problemas relacionados a los animales son , la caza ilegal, la caza furtiva.
    - La estrategia que use es el tablero de valor posicional que me ayudó a solucionar el problema.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Alexis, has identificado la problemática que está relacionado con la caza furtiva de algunos animales, que los pone los peligro de extinción o afectando la producción como es el caso de la lana de vicuña. Veo que el tablero de valor posicional te facilitó para resolver el problema ¿por qué fue más fácil?

      Borrar
  59. Buenas noches Miss; le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a responder sus preguntas: el problema que he identificado es referente a la caza ilegal de animales originando un maltrato, violencia y en algunos casos hasta la desaparición de la especie.
    La estrategia que me pareció más fácil para hallar los resultados del problema es la descomposición de los números.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fiorella, has identificado y explicado muy bien la problemática de los problemas planteados hoy día. Te felicito. La descomposición de números te facilitó hallar fácilmente los resultados. ¿Cómo hiciste la descomposición de los números?

      Borrar
  60. Buenas tardes Miss soy Greta Rivera Escobar , mi respuesta es la siguiente :
    El problema es la caza ILEGAL , me parecio más fácil la tabla de : LOS ANIMALES RECUPERADOS .
    Gracias bendiciones .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Greta, esa fue la problemática tratada hoy. La tabla te facilitó la resolución del problema ¿por qué te resultó más fácil?

      Borrar
  61. BUENAS TARDES MISS SOY DIEGO EDUARDO RIVERA ESCOBAR YO OPINO QUE ES LA CAZA ILEGAL , A MI ME PARECIÓ MAS FÁCIL LA TABLA DE : LOS ANIMALES RECUPERADOS. GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego, sí efectivamente esa es la problemática. Y también veo que te pareció más fácil el uso de la tabla para resolver el problema ¿por qué fue más fácil?

      Borrar
  62. Hola Miss soy Lander Chamochumbi, la problemática que he identificado es la venta ilegal de animales y la caza furtiva. La estrategia que me pareció más fácil para hallar los resultados de los problemas fue usar el tablero de valor posicional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Lander la problemática es de la caza furtiva y también la venta ilegal de animales silvestres, lo cuál pone en peligro de extinción a muchas especies. Te ayudó a resolver con más facilidad el uso del tablero posicional ¿por qué te resultó más fácil esta estrategia?

      Borrar
  63. Josue Sarco Najarro – 5° “A”
    ¿Qué problemática relacionada a los animales has identificado? y ¿qué estrategia te pareció más fácil para hallar los resultados de los problemas?
    Identifique la problemática de la venta ilegal de animales y la caza furtiva.
    Me resulto más fácil realizarlo con el tablero de valor posicional identificando con mayor facilidad los datos.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Josué, exactamente esa es la problemática identificada en los problemas de hoy. Explicaste muy bien por qué te resultó más fácil la estrategia que elegiste para resolver el problema. Te felicito.

      Borrar
  64. Buenas noches mis Maria del Carmen soy Mathiws Cassano Lope esta es mi respuesta 1:
    El problema que yo identifique es sobre la caza ilegal de los animales sobre todo de las vicuñas.
    Respuesta 2:
    La estrategia que me pareció mas fácil para hallar el resultado para mi fue multiplicando por descomposición.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mathiws, la caza ilegal de animales es parte de la problemática y también la venta ilegal de algunos animales, que los pone en peligro de extinción ¿verdad?. La descomposición te ayudó a realizar con más facilidad el problema. ¿qué se usó para ordenar estos datos?

      Borrar
  65. Miss buenas tardes, la problemática que identifiques fue sobre el tráfico y venta ilegal de animales ya que por ese motivo los animales están en peligro de extinción, la estrategia más fácil me pareció el de la tabla porque tiene algunos datos y observe que el cuaderno de campo de Paco teníammás datos y así pude completar la información y resolver mis actividades. Gracias

    ResponderBorrar
  66. Miss buenas tardes soy Samantha Muñoz,respuesta a la pregunta 1: la problemática que identifique fue la caza ilegal de animales ,respuesta a la pregunta 2:la estrategia que me pareció más fácil fue la del tablero de valor posicional .

    ResponderBorrar
  67. Buenas tardes miss este es mi problema:
    En el año 2018 los departamentos de: Ayacucho, Puno, Huancavelica, Junín y Arequipa tuvieron la mayor producción de fibra de vicuña,¿Cuánto dinero se obtuvo por esta producción si sabemos que el Kg de fibra cuesta 400$ y 1$ era igual a 3,17.

    ResponderBorrar
  68. Hola Gustavo, muy bien por el planteamiento de tu problema, los datos parten de la tabla 1, la pregunta está bien planteada. (verifica que le faltó al final) ¿el símbolo del dinero se coloca antes o después de la cantidad?.

    ResponderBorrar
  69. Miss buenas noches este es mi problema:
    En el año 2018 Juan trasquilo 8 vicuña y en Ayacucho 5 en Puno 7 en Junín y en Huancavelica 13 ¿Quiere saber cuantos kilogramos trasquilo en Ayacucho 16 kilogramos en total en Puno 10 kilogramos en total en junín 14 kilogramos y en Huancaveolica 26 kilogramos?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Leonel, por favor revisa que los datos de tu problema estén en la tabla 1 de las actividades de hoy.

      Borrar
  70. Buenas noches miss,mi problema es el siguiente:
    En el año 2019,en Huancavelica se esquilaron 1363kg mas que Ayacucho y en Puno se esquilo 2343kg mas que Arequipa.¿Cuanta fibra se esquilo en Huancavelica y en Puno en el año 2019?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Natalia por el planteamiento del problema. En el dato: se esquilaron 1363 kg ¿1363 kg de qué? qué le falta para que este dato esté completo?

      Borrar
    2. Buenas tardes miss,bueno seria asi....
      1363kg de "fibra de vicuña"

      Borrar
  71. Buenas noches mis.
    Respuesta :
    En Pasco se trasquilaron 34kg de fibra de la lana de la Vicuña y en Cajamarca hay 7kg más que en Pasco. ¿Cuántos kg de fibra de la lana de la Vicuña hay en Cajamarca.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Gregory, has utilizado datos de la tabla y has planteado la pregunta. ¿Qué tipo de problema has planteado?

      Borrar
  72. Buenas noches Miss; le escribe Fiorella Vilchez Gallardo, pasaré a compartir un problema:
    Sofía es una niña que viajó al Cuzco y pudo ver algunas prendas de vicuña que tienen un valor muy alto y cuestan en dólares y le causa curiosidad saber a qué se debe esto, tomando la tabla N°1 investigará alguno de los factores que elevan su precio, teniendo conocimiento que el Kg de fibra de vicuña no procesada cuesta $ 400 dólares y el precio del dólar es S/ 3.50 soles ¿Cuánto dinero se obtuvo por la comercialización de la fibra de la vicuña en el departamento del Cuzco? ¿Tanto en soles como en dólares?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Fiorella por la sustentación de tu problema, bien planteados los datos y la pregunta. Revisa la fecha de la tabla 1 y cuál era el cambio del dólar en ese tiempo.

      Borrar
  73. Hola Miss soy Lander Chamochumbi, mi problema es el siguiente:
    En el año 2018 los departamentos de: Ayacucho, Puno y Huancavelica tuvieron la mayor producción volúmenes de fibras de vicuñas esquiladas. ¿Cuánto dinero se obtuvo por la comercialización de fibra de vicuñas si el Kg cuesta $ 400 y el dólar es igual a S/. 3,17.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lander, te felicito por el planteamiento de tu problema, cuyos datos están relacionados con la tabla 1 y tiene una pregunta clara. ¿Qué noción matemática reforzará tu problema al hallar la solución?

      Borrar
    2. 1-para representar a una constelación en farma de cruz escalonadas y figuras o formas
      2-son los veinticuatro cuadraditos que hay en la chakana
      3-son cuadrados ,escalonadas en forma de cruz y las figuras sob triángulos, rectangulo, flechas y romboyde.
      4-se relaciona en que son igules.
      5-nos dimos cuenta por que vimos las dos imágenes y cada imagen tienen 12 figuras. Si lo sumamos salen 24 cuadraditos

      Miss buenas noches mi respuesta de hoy

      Borrar
    3. 1-para representar a una constelación en farma de cruz escalonadas y figuras o formas
      2-son los veinticuatro cuadraditos que hay en la chakana
      3-son cuadrados ,escalonadas en forma de cruz y las figuras sob triángulos, rectangulo, flechas y romboyde.
      4-se relaciona en que son igules.
      5-nos dimos cuenta por que vimos las dos imágenes y cada imagen tienen 12 figuras. Si lo sumamos salen 24 cuadraditos

      Miss buenas noches mi respuesta de hoy

      Borrar